Radio Agricultura – La voz del pueblo
Cajamarca

Cajamarca: En junio inicia la supresión de la plaga Moscas de la Fruta

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, del MIDAGRI, anunció que en junio próximo se iniciará la Etapa de Supresión y Control del Proyecto de Erradicación de Mosca de la Fruta IV en la región Cajamarca.

La etapa de supresión y control, por parte de SENASA, precisa de aplicaciones químicas en los predios frutales menores de cinco hectáreas. El insumo agrícola empleado por el SENASA es el GF-120, un producto amigable con el medio ambiente y que no repercute contra la apicultura ni los insectos benéficos en la cadena trófica de la cadena alimenticia.

Las jornadas de aplicación de control químico se realizará en las áreas frutícolas altoandinas de 11 provincias de la región: Contumazá, Cutervo, Chota, Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Hualgayóc, Santa Cruz, San Pablo, San Miguel y San Marcos. Así como en la provincia Bolívar (región La Libertad), para erradicar las moscas de la fruta en beneficio de la agricultura familiar.

El control químico que ejecutará la autoridad en sanidad agraria será de manera excepcional en el marco del mencionado proyecto y no tendrá costo para los productores, pero, en contraparte, ellos deben comprometerse a ejecutar de manera permanente labores de control cultura, que implica el recojo y entierro de frutos, rastrilleo de suelos y podas sanitarias, acciones que servirán para evitar el repoblamiento de la plaga.

Etapa de Supresión

En el área de intervención, conformada por 17 mil hectáreas de producción hortofrutícola, el SENASA tiene una red de monitoreo de 3201 trampas, tipo Jackson y McPhail, donde se ejecutará la etapa de supresión de la plaga con el objetivo de alcanzar la declaratoria de área libre de la mosca de fruta para la región.

Este servicio no tiene costo y se dirige a los hombres y mujeres de la agricultura familiar dedicada al cultivo de frutales y hortalizas en áreas menores de 5 hectáreas.

Noticias relacionadas

SALA PENAL DE APELACIONES CONFIRMA CONDENA DE 12 AÑOS CONTRA MUJER QUE CAUSÓ GRAVES LESIONES A SU PAREJA

admin

INEI realiza el Censo de población privada de libertad en el Penal de Huacariz – Cajamarca

admin

Agua potable podría contener partículas de óxido y otros agentes contaminantes debido a que la EPS SEDACAJ SA no ejecuta mantenimientos periódicos a las Captaciones, Plantas de Tratamiento y Reservorios, poniendo en riesgo la salud de la población Cajamarquina.

admin

ECONOMISTA Y ESCRITOR CAJAMARQUINO SE POSICIONA COMO EL CREADOR DEL NUEVO CONCEPTO DE INTEGRACIÓN DE MERCADOS QUE DESAFÍA EL VIEJO PARADIGMA DE LA SEGMENTACIÓN TRADICIONAL

admin

13 internos de alta peligrosidad son trasladados a establecimientos penitenciarios de máxima seguridad

admin

Tráfico de pasajeros en aeropuertos de Cajamarca cayó 7.7% en el primer semestre del 2025

admin

Dejar un comentario