Radio Agricultura – La voz del pueblo
Cajamarca

CAJAMARCA: SERFOR BRINDA ASISTENCIA TÉCNICA EN LLULLAPUQUIO PARA EL APROVECHAMIENTO FORESTAL

Cajamarca, mayo de 2021.- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, desarrolla una serie de capacitaciones destinadas a promover el aprovechamiento forestal en la Cooperativa Agraria de Trabajadores Llullapuquio, ubicada a 2800 metros de altitud, en el distrito de Chetilla, en la provincia de Cajamarca.

Dicha cooperativa cuenta con plantaciones forestales de pino con árboles en edad de aprovechamiento, razón por la cual, los especialistas del SERFOR, ofrecieron diversas charlas para asegurar que se pueda realizar las labores de manejo y aprovechamiento forestal. Así, por ejemplo, se abordó lo referido a los criterios de selección e importancia de árboles semilleros, la necesidad de conocer las especificaciones técnicas para la selección de madera, apeo y acarreo de las trozas para aserrío; y lo referido a la estandarización de las dimensiones de la madera, de acuerdo con el uso y las demandas del mercado actual.

Asimismo, los productores madereros aprendieron sobre las medidas de seguridad que se debe tener en cuenta para el desarrollo de estos trabajos, sobre todo en el contexto actual de pandemia; y cómo desarrollar técnicas especializadas para aprovechar arboles enganchados y caídos.

Finalmente, los especialistas del SERFOR concluyeron las asistencias técnicas con el incentivo y promoción del aprovechamiento de hongos, así como aserrío de la madera, técnicas de secado y, sobre todo, acciones de prevención de incendios forestales en diferentes ámbitos.

Es así como el SERFOR, en su rol de Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, gestiona y promueve el aprovechamiento sostenible de la madera. Por ello, exhorta a la población en general, cooperativas o asociaciones para que visiten las sedes de la ATFFS Cajamarca, ubicadas en las provincias de Cajabamba, Chilete, Cutervo, Jaén, San Ignacio y Cajamarca, para recibir capacitaciones o asistencias técnicas especializadas.

Noticias relacionadas

SALA PENAL DE APELACIONES CONFIRMA CONDENA DE 12 AÑOS CONTRA MUJER QUE CAUSÓ GRAVES LESIONES A SU PAREJA

admin

INEI realiza el Censo de población privada de libertad en el Penal de Huacariz – Cajamarca

admin

Agua potable podría contener partículas de óxido y otros agentes contaminantes debido a que la EPS SEDACAJ SA no ejecuta mantenimientos periódicos a las Captaciones, Plantas de Tratamiento y Reservorios, poniendo en riesgo la salud de la población Cajamarquina.

admin

ECONOMISTA Y ESCRITOR CAJAMARQUINO SE POSICIONA COMO EL CREADOR DEL NUEVO CONCEPTO DE INTEGRACIÓN DE MERCADOS QUE DESAFÍA EL VIEJO PARADIGMA DE LA SEGMENTACIÓN TRADICIONAL

admin

13 internos de alta peligrosidad son trasladados a establecimientos penitenciarios de máxima seguridad

admin

Tráfico de pasajeros en aeropuertos de Cajamarca cayó 7.7% en el primer semestre del 2025

admin

Dejar un comentario