Radio Agricultura – La voz del pueblo
Cajamarca

INICIAN TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA EN COLINA SANTA APOLONIA

Con homenaje a la madre tierra y danzas cajamarquinas, se dio inicio a los trabajos de exploración del Proyecto Arqueológico de la Colina Santa Apolonia, el mismo que tiene por objetivo determinar de demostrar la posible presencia de restos antiguos como ofrendas y templo ceremonial.

Estos estudios de investigación se dan gracias a labor articulada entre la Municipalidad de Cajamarca, La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID, la Escuela San Antonio y la Dirección Desconcentrada de Cultura, con el objetivo de conocer sobre este Apu Sagrado y entender por qué nuestros ancestros decidieron habitarla, modificarla, y desde cuándo empezaron a utilizarla.

El alcalde provincial, Andrés Villar Narro, sostuvo que la investigación permitirá dar otro horizonte a la historia de Cajamarca y con ello, se podrá exponer ante el mundo con base científica la cultura que predominó en este espacio; considerando que el turismo es una herramienta importante para dinamizar la economía.

La investigación arqueológica tendrá una duración aproximada de cinco meses, dos meses de excavación y tres de laboratorio. Los trabajos se concentrarán en la zona posterior de esta Colina, esperando que el paso del tiempo y la acción del hombre no hayan destruido completamente los vestigios del pasado.

“Junto a jóvenes arqueólogos, alumnos de la escuela Taller de San Antonio y voluntarios locales queremos acércanos a develar, descubrir un poco más sobre nuestro pasado. Un trabajo conjunto para estudiar un pasado que todos compartimos”, comentó la antropóloga a cargo de los trabajos Solsiré Cusicanqui Marsano.

DATO
El nombre quechua de la Colina Santa Apolonia es Rumitiana, significa “el asiento de piedra”, sin embargo no existe evidencia científica alguna que haya habido un asiento y que haya sido usado por el Inca.

Noticias relacionadas

CAJAMARCA IMPULSA EL DIÁLOGO TÉCNICO PARA FORTALECER LA ZONIFICACIÓN FORESTAL Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL TERRITORIO

admin

SALA PENAL DE APELACIONES CONFIRMA CONDENA DE 12 AÑOS CONTRA MUJER QUE CAUSÓ GRAVES LESIONES A SU PAREJA

admin

INEI realiza el Censo de población privada de libertad en el Penal de Huacariz – Cajamarca

admin

Agua potable podría contener partículas de óxido y otros agentes contaminantes debido a que la EPS SEDACAJ SA no ejecuta mantenimientos periódicos a las Captaciones, Plantas de Tratamiento y Reservorios, poniendo en riesgo la salud de la población Cajamarquina.

admin

ECONOMISTA Y ESCRITOR CAJAMARQUINO SE POSICIONA COMO EL CREADOR DEL NUEVO CONCEPTO DE INTEGRACIÓN DE MERCADOS QUE DESAFÍA EL VIEJO PARADIGMA DE LA SEGMENTACIÓN TRADICIONAL

admin

13 internos de alta peligrosidad son trasladados a establecimientos penitenciarios de máxima seguridad

admin

Dejar un comentario