Radio Agricultura – La voz del pueblo
Cajamarca

Beneficencia de Cajamarca anuncia mejoras en favor de personas vulnerables y la colectividad de Cajamarca

Juan Carlos Anyaypoma Ocón , Gerente de la Sociedad de Beneficencia Cajamarca, informó que en tan solo 6 meses de gestión se han logrado implementar notables mejoras en los servicios que se brindan a la ciudadanía cajamarquina.

Pese a que nos tocó afrontar un momento muy difícil ante la segunda ola de la pandemia de la covid-19, hemos trabajado y seguimos trabajando para presentar mejores servicios para la ciudad, afirmó.

Refirió que en su fin de protección social, se instaló la Casa Refugio para Víctimas de Violencia, permitiendo un lugar seguro ante casos de riesgo o nula red de proteción familiar; así mismo en la Casa Hogar Belén se ha implementado un Centro de Estimulación Temprana para que las menores residentes mejoren sus habilidades motrices y cognitivas; también se implementó un Sala de Psicoterapia y Consejería para abordar las diversas problemáticas a nivel psicológico, como un proceso necesario para promover la vida autónoma; hemos logrado conseguir dos becas para las tuteladas, a fin que continúen con sus estudio de enfermería técnica y se ha conseguido, luego de una beca de estudios preuniversitarios, que una tutelada ingrese a la carrera de Contabilidad en la Universidad Nacional de Cajamarca.

En otro punto, en el programa de Seguridad Alimentaria y Bienestar Integral atiende a 350 personas, entre personas adultas mayores, personas con discapacidad y niños, niñas y adolescentes en riesgo. Se atiende condotación cocida (menús diarios de lunes a domingo, incluyendo feriados) en una modalidad de delivery y recojo en local; además de seguimientos en salud, permitiendo el acceso de esta población a servicios públicos y atención psicológica, acorde a las necesidades de la población que atendemos.

Además, durante este tiempo se han podido disminuir los costos por ejemplo en los cobros por EPPS de 860 soles a 160.50 soles, de los nichos de entre 200 y 300 soles, los mausoleos de 350 a 100 soles, y también se ha reinstalado el pozo tubular que ha permitido implementar jardines con más de 2 mil m2, se ha instalado una zona de compost para tratamiento de los residuos orgánicos, se ha implementado un vivero de plantas ornamentales, adquirido un elevador de féretros y se ha mejorado la infraestructura general del Cementerio de Cajamarca.

Finalmente comunicó que se han digitalizado y actualizado los medios del servicio, desde medios de pago, así como procedimientos de documentación, tales como ingreso de solicitudes y otros.

Noticias relacionadas

SUNASS Y UGEL CAJAMARCA MONITOREAN CLORACIÓN DEL AGUA EN COLEGIOS Y CONSUMO DE SERVICIO SEGURO

admin

CANJEAN EL VALE FISE NÚMERO 13 MILLONES EN BENEFICIO DE FAMILIAS VULNERABLES DE CAJAMARCA

admin

PROPONEN DESTITUCIÓN DE TRES JUECES DE CAJAMARCA POR PRESUNTO FAVORECIMIENTO A ACUSADO DE HOMICIDIO

admin

POLICÍA CAPTURÓ A PRESUNTA BANDA “LOS INJERTOS DE LA FLORIDA”

admin

Contraloría alerta falta de equipamiento para serenazgo en municipalidades provinciales de Cajamarca, Celendín, Jaén, Cutervo y Cajabamba

admin

Capturan a exalcalde de La Encañada “El Cuyanito” por delito de peculado

admin

Dejar un comentario