El equipo de cirugía del Hospital II, intervinieron quirúrgicamente al paciente de iniciales J.E.V.M, quién presentaba una hernia compleja en la pared abdominal, consecuencia de una cirugía de aneurisma en la cuidad de Chiclayo.
“Después de la cirugía a la que fue sometido el paciente hace aproximadamente 02 años, presenta denervacion de los músculos laterales derechos de su pared, generándose una hernia de aproximadamente 15cm x 20 cm, necesitando una corrección quirúrgica; este tipo de hernias, al considerarse complejas, requieren que el paciente reciba preparación pre operatoria, tal como la infiltración de la toxina botulínica en la pared abdominal bajo guía ecográfica con el apoyo del Dr.Julio Guevara, así lo indicó el Dr. Luis Fernando Sánchez Rubio, medico cirujano que lideró el equipo quirúrgico durante el procedimiento.
Actualmente se considera como “hernia Compleja” aquellas que son de mayor tamaño que las comunes, donde el diámetro del defecto es mayor a los 10cm o son hernias cercanas a estructuras oseas.
Este tipo de procedimientos quirúrgicos requieren un equipo multidiciplinario que involucra a diversas areas de la medicina, entre ellas, radiología, medicina física y rehabilitación, nutrición, etc, lo que garantiza que el paciente se encuentre en las mejores condiciones al momento de la operación, además de un control periódico por consulta externa, para identificar los efectos de la preparación pre operatoria.
“Las principales consecuencias para el paciente al no tratar este tipo de hernias es que esta se encarcele o se estrangule, ya que muchas veces los intestinos que están dentro de estos sacos herniarios grande, se quedan atascados o atrapados y posterior a ello, el intestino no puede regresar hacia la cavidad, presentando alteración en la irrigación de estos intestinos y produciendo perforaciones, incluso una peritonitis que puede llevar al paciente a la muerte, además de ello, tenemos el daño psicológico que sufre el paciente, a causa de este tipo de deformación, generando depresión incluso hasta incapacidad para moverse, agacharse o hacer sus actividades de manera normal. informó Sánchez Rubio.
El equipo medico estuvo integrado por los cirujanos Drs. César Uceda, Luis Sánchez y Edgar Ylatoma, este último, cirujano especializado en hernias, del hospital Almazor Aguinaga Asenjo, así mismo por el Dr. Moises Miranda – Anestesiología y los Lic. Pepe Ishpilco y Marleni Vergara.
Es importante mencionar que este tipo de procedimientos requieren que el personal médico se encuentre en constante capacitación, en tal sentido, el Dr. Luis Sánchez ha realizado estudios de Diplomado y especialización en pared abdominal en la ciudad de México, cuyas capacidades se reflejadas hoy en exitosas intervenciones a los asegurados.