Radio Agricultura – La voz del pueblo
Cajamarca

Cajamarca: SENASA impulsa el mejoramiento de mataderos de animales de abasto ante gobiernos locales

Con el objetivo de que más de 392 159 cajamarquinos tengan acceso a carne de ganado bovino y porcino libre de contaminantes durante el faenado, el SENASA viene impulsando el mejoramiento de los mataderos de Cajamarca, mediante un programa de incentivos dirigido a los gobiernos municipales.

Las municipalidades tienen que implementar mejoras en la infraestructura y proceso de faenado en los mataderos municipales para acceder al incentivo del SENASA, que consiste en un kit de faenado adecuado para evitar que la carne se contamine antes, durante o después del sacrificio.

El programa de mejoramiento, fue iniciado en el 2019 por la autoridad en sanidad agraria, que consiguió el compromiso (mediante actas firmadas) de cinco municipalidades que administran camales importantes en la región: Cajabamba, Cutervo, Jaén, San Ignacio y Cajamarca.

El kit de faenamiento se entregará según el avance de cada matadero, una vez que hayan ejecutado al 100 por ciento la adecuación de infraestructura. Por su parte, el SENASA está apto, desde este año, para entregar el kit, que incluye equipos, herramientas y materiales como sistema de rielaría, sierras eléctricas, carros transportadores de vísceras, mesas de acero inoxidable, entre otros.

En ese sentido, de acuerdo al seguimiento que viene realizando el SENASA, el matadero de San Ignacio cuenta con un avance del 80% en infraestructura y Cajamarca registra poco más del 40%. En tanto, Cajabamba cuenta con autorización sanitaria de construcción, pero aún no tiene avance.

Cutervo y Jaén se encuentran en proceso de solicitud de la autorización sanitaria para la ampliación y mejoramiento de los centros de faenado con los que cuentan actualmente, los mismos que no garantizan a cabalidad la inocuidad de la carne.

Este programa de incentivos corresponde al proyecto de Mejoramiento de la Inocuidad Agroalimentaria que concluye a mediados del 2023, motivo por el cual, en caso algún matadero incumpla con el compromiso institucional, la autoridad en sanidad agraria puede priorizar otro centro de faenado.

Noticias relacionadas

PROPONEN DESTITUCIÓN DE TRES JUECES DE CAJAMARCA POR PRESUNTO FAVORECIMIENTO A ACUSADO DE HOMICIDIO

admin

POLICÍA CAPTURÓ A PRESUNTA BANDA “LOS INJERTOS DE LA FLORIDA”

admin

Contraloría alerta falta de equipamiento para serenazgo en municipalidades provinciales de Cajamarca, Celendín, Jaén, Cutervo y Cajabamba

admin

Capturan a exalcalde de La Encañada “El Cuyanito” por delito de peculado

admin

CONTRALORÍA DETECTA DEFICIENCIAS EN CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIO DE SEDACAJ

admin

PODER JUDICIAL CAJAMARCA IMPONE CADENA PERPETUA A AGRESOR SEXUAL DE MENOR

admin

Dejar un comentario