Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

MIDAGRI amplia atención en 364 lugares del país para entrega de subvención a 300 mil agricultores

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) dio a conocer que el proceso de registro de solicitudes para el otorgamiento de subvenciones económicas a productores de la agricultura familiar -con predios de 2 a 10 hectáreas-, denominada SEFEAGRO, avanza de manera acelerada en todo el país, con la finalidad de mitigar los impactos del alza del precio de los fertilizantes y asegurar la campaña agrícola 2021-2022.

En esta línea el MIDAGRI informó que la cobertura para la atención de las y los agricultores se amplió a las 24 regiones del pais, donde se ubican las oficinas de las direcciones regionales agrarias, agencias agrarias, oficinas agrarias y municipalidades.
Además, 116 tambos (del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social) se encuentran brindando este servicio en 05 regiones del país.

La atención se realiza de lunes a viernes de 8:00am a 5:00pm con el fin de poder registrar a las mujeres y hombres del campo en la plataforma SEFEAGRO (Subvención Económica por la Compra de Fertilizantes) con miras al otorgamiento de la subvención.

Como resultado del trabajo que se viene registrando desde diciembre pasado, el MIDAGRI hará entrega a tráves del Banco de la Nación a 302 productores beneficiarios con predios agricolas en las regiones de Arequipa, Cajamarca, Huánuco, La Libertad y San Martin , quienes desde esta semana percibirán un monto total que asciende a S/ 259,920.00.

Como se sabe, la subvención económica -que será entregada por única vez por productor agrario-, oscila entre S/ 350 y S/1,300, y beneficiará inicialmente a 308 mil pequeños productores de la agricultura familiar, que posean áreas de cultivos entre dos a 10 hectáreas.
El MIDAGRI reiteró que los productores para registrarse deben acercarse a los lugares de atención indicados; asimismo, pueden hacerlo a través del aplicativo SEFEAGRO: https://sefeagro.midagri.gob.pe, 
 
Para dicho registro los productores deberán presentar su DNI, boleta o factura por la compra de fertilizantes realizada entre el 1 de agosto de 2021 hasta el 31 de marzo de 2022.

Las boletas deben tener un monto mínimo de S/ 350. Cabe señalar que la tienda proveedora de insumos agrícolas debe estar debidamente registrada en la SUNAT.
Del mismo modo, los productores beneficiados deberán entregar un documento que acredite la propiedad o conducción de un predio agrícola entre dos a 10 hectáreas, sean títulos de propiedad, contraos de alquiler, o de sucesión, entre otros. Más información en la web midagri.gob.pe
 

Noticias relacionadas

HIDRANDINA REVOLUCIONA LA GESTIÓN DE OBRAS CON EL SISTEMA SAPO

admin

INEI: CERCA DE 5 MILLONES DE VIVIENDAS HAN SIDO CENSADAS EN EL PRIMER MES DE LOS CENSOS NACIONALES 2025

admin

HIDRANDINA EXHORTA A CONSORCIO COPEMANE A CUMPLIR CON EL PAGO A SUS TRABAJADORES

admin

DICTAN 7 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA TRES INVESTIGADOS EN CAJAMARCA.

admin

Midis: Cuna Más acompaña y orienta a 2671 gestantes con su Servicio de Acompañamiento a Familias en Cajamarca

admin

CAJAMARCA: SUNASS CAPACITÓ A MÁS DE 20 ORGANIZACIONES COMUNALES EN EL ÁMBITO RURAL

admin

Dejar un comentario