Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Más de 1.3 millones de usuarios de los programas Pensión 65, Contigo y Juntos reciben subvención extraordinaria

● Personas usuarias de los tres programas sociales cobrarán la subvención extraordinaria junto a la subvención del bimestre marzo – abril para afrontar el alza de precios de la canasta básica familiar.

Más de 1 300 000 personas usuarias de los programas sociales Pensión 65, Contigo y Juntos, adscritos al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), vienen recibiendo en las agencias del Banco de la Nación a nivel nacional la subvención económica extraordinaria que otorga el Estado para que sus hogares puedan afrontar el alza de precios de los principales productos de la canasta básica familiar, generada por la crisis económica mundial.

La entrega de esta subvención extraordinaria de S/250 (Pensión 65), S/200 (Juntos) y S/300 (Contigo) se efectuará junto al pago de las subvenciones de estos programas correspondientes al segundo bimestre del año (marzo-abril).

Según el Decreto de Urgencia N.° 007-2022, que autoriza el pago de la subvención extraordinaria, el Ejecutivo ha dispuesto la transferencia de S/305 188 888 a favor del Midis. Esta decisión del Gobierno forma parte de un paquete de medidas económicas destinadas a contrarrestar la subida del costo de los alimentos de primera necesidad.

“El Gobierno es consciente de las necesidades de la población más vulnerable y tiene como principal objetivo apoyar a las peruanas y los peruanos con mayores carencias a enfrentar el contexto de crisis económica que estamos viviendo. Desde el Midis, hemos desplegado todos los esfuerzos, como la subvención extraordinaria, para que esa ayuda llegue de forma rápida y oportuna hasta los que más la necesitan”, dijo la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Ercilia Boluarte Zegarra.

Es importante indicar que, con el afán de lograr la protección social de las personas en situación de mayor vulnerabilidad, el Midis está trabajando de manera intensa para concretar el pago de esa subvención extra a sus personas usuarias, siempre en permanente coordinación con el Banco de la Nación.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA “FORMANDO ELECTRICISTAS” DE HIDRANDINA RECIBEN IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

admin

Dejar un comentario