Radio Agricultura – La voz del pueblo
Cajamarca

MEDIANTE CONSULTA PÚBLICA USUARIOS PODRÁN PARTICIPAR EN LA IDENTIFICACIÓN DE INVERSIONES DE MEJORA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE

Sunass aprueba lineamientos para consulta pública aplicable antes de los proyectos de actualización tarifaria y metas de gestión de las empresas de agua

Cajamarca, 17 de mayo de 2022.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) aprobó mediante Resolución de Consejo Directivo n.°033- 2022-SUNASS-CD, el proyecto de modificación del Reglamento General de Tarifas de los Servicios de Saneamiento brindados por las Empresas Prestadoras, para la implementación de la consulta pública en el marco de la elaboración de los planes maestros optimizados (PMO), que contiene las metas de gestión, en términos de inversiones, obras y medidas de mejora del servicio durante el periodo regulatorio.

El Plan Maestro Optimizado (PMO) es una herramienta que se usa para planificar a largo plazo, que contiene la programación de las inversiones en condiciones de eficiencia y las proyecciones económicas financieras del desarrollo eficiente de las operaciones de la empresa prestadora.

Actualmente, la Sunass utiliza el mecanismo de audiencia pública para socializar los proyectos de estudios tarifarios de las empresas prestadoras (EP), durante la cual se recogen los comentarios y aportes de la población, a fin de ser evaluados e incorporados en el estudio final.
Con el fin de incluir estos mecanismos de consulta pública en etapas más tempranas, la norma establece la participación ciudadana de manera previa a la elaboración de los proyectos de estudios tarifarios, es decir, desde la elaboración del PMO por parte de las empresas prestadoras. De esta forma, el resultado de la consulta pública se incluye en el análisis de las inversiones y medidas de mejora que propone la empresa prestadora tomando en cuenta las necesidades y demandas de la población usuaria y de las partes interesadas.

Así, el artículo 42 del Reglamento de Tarifas establece que las EP deben contar con un plan de consulta pública, para que sea implementado en el nuevo periodo regulatorio. En este sentido, la Sunass ha aprobado lineamientos para que las EP, desde el principio, recojan la percepción y opinión de los usuarios sobre la prestación de los servicios de saneamiento que recibe, así como, de la población no usuaria, instituciones públicas, organizaciones representativas de los usuarios y otros agentes interesados. Estos contienen pautas metodológicas para el diseño y aplicación de la consulta pública, así como la sistematización de sus resultados.

La norma indica que en la etapa de diseño del PMO se cuente con información desde la perspectiva del usuario a través del mapeo, clasificación y priorización de problemas, que harán posible contar, de primera mano, con la percepción actual de los usuarios.

Finalmente, en la etapa de socialización del PMO, el objetivo es dar a conocer su contenido antes de ser presentado a la Sunass.

Noticias relacionadas

SALA PENAL DE APELACIONES CONFIRMA CONDENA DE 12 AÑOS CONTRA MUJER QUE CAUSÓ GRAVES LESIONES A SU PAREJA

admin

INEI realiza el Censo de población privada de libertad en el Penal de Huacariz – Cajamarca

admin

Agua potable podría contener partículas de óxido y otros agentes contaminantes debido a que la EPS SEDACAJ SA no ejecuta mantenimientos periódicos a las Captaciones, Plantas de Tratamiento y Reservorios, poniendo en riesgo la salud de la población Cajamarquina.

admin

ECONOMISTA Y ESCRITOR CAJAMARQUINO SE POSICIONA COMO EL CREADOR DEL NUEVO CONCEPTO DE INTEGRACIÓN DE MERCADOS QUE DESAFÍA EL VIEJO PARADIGMA DE LA SEGMENTACIÓN TRADICIONAL

admin

13 internos de alta peligrosidad son trasladados a establecimientos penitenciarios de máxima seguridad

admin

Tráfico de pasajeros en aeropuertos de Cajamarca cayó 7.7% en el primer semestre del 2025

admin

Dejar un comentario