Radio Agricultura – La voz del pueblo
Regional

🦙🦙 REPOBLAMIENTO DE VICUÑAS EN EL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA SERA UNA REALIDAD

👉DRAC firmó Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica con la comunidad campesina de Huachocolpa del departamento de Huancavelica para la adquisición de 480 camélidos.

El Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Dirección Regional de Agricultura, con el propósito de continuar fomentando la conservación, el manejo sostenible y la producción de fibra de vicuña para contribuir al desarrollo socio-económico de las familias, viene ejecutando el proyecto de inversión pública «Instalación de Servicios para la Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sostenible de Vicuñas en la zona alto andina de las provincias de Cajamarca, Celendín, Cutervo, San marcos, San Miguel y San Pablo en el departamento de Cajamarca».

En tal sentido, se acaba de firmar dos (02) Convenios de Cooperación y Asistencia Técnica entre la comunidad campesina de Huachocolpa ubicada en el distrito de Huachocolpa, provincia y departamento de Huancavelica; la comunidad campesina de Mochadín – Cutervo y la Asociación de Productores de Lagunas Alto Perú – San Pablo, con fines de repoblamiento de vicuñas en Cajamarca.

El mencionado repoblamiento consta de 02 Módulos de 240 vicuñas, las que serán trasladadas desde Huancavelica, hacia zonas altoandinas en la región Cajamarca, en donde se cuenta con el clima, espacio y los recursos para la crianza de estos camélidos silvestres.

Para tales acciones, participarán los especialistas en fauna silvestre del “Proyecto Vicuñas” de la DRAC, especialistas de la Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre – ATFFS – SERFOR, quienes verificarán el estado físico, biológico, sanitario, pesaje y determinación proporcional del sexo (25% de machos y 75% de hembras) a fin de garantizar la conformación de los grupos sociales y familiares de la especie en su nueva área.

Nery Carrasco Gonzales, presidente de la comunidad campesina de Mochadín y Elías Briceño Saavedra, presidente de la Asociación de Productores de Lagunas Alto Perú, se reunieron con Luis Paquiyauri García, alcalde del distrito de Huachocolpa, con la finalidad de concretizar este importante convenio.

“Actualmente tenemos una sobrepoblación de vicuñas y debido a la temporada de heladas existe escases de pasto. Con este convenio se espera trasladar el excedente de vicuñas a las dos comunidades cajamarquinas y así evitar la muerte de los mismas” mencionó Paquiyauri.

Además, el funcionario informó que los representantes de las comunidades de Cajamarca aportaran con materiales y asistencia a los criadores de vicuñas de Huachocolpa para mejorar los espacios donde crían los ejemplares.

Finalmente, Elfer Neira Huamán, titular de la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, indicó que se está apostando por el manejo sostenible de vicuñas, ya que se trata de un recurso importante para el desarrollo socioeconómico del poblador altoandino; su conservación y aprovechamiento sostenible son fundamentales para preservar esta emblemática especie.

Noticias relacionadas

Por tercer año consecutivo, Cajamarca es la región más pobre del país

admin

SILVER PÉREZ ALARCÓN ES DESIGNADO PREFECTO REGIONAL DE CAJAMARCA

admin

Contraloría advierte ilegalidad en aumento salarial de vicegobernadora de Cajamarca Magna Farro

admin

Diresa realizó más de 9 mil tamizajes para detectar cáncer de cuello uterino en 2024

admin

CONSEJERO REGIONAL DE CAJAMARCA SENTENCIADO A 3 AÑOS Y 6 MESES DE CÁRCEL

admin

DECLARAN EN EMERGENCIA A VARIAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN CAJAMARCA

admin

Dejar un comentario