Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Recomendaciones para el uso correcto de las luces del vehículo

El uso correcto y mantenimiento oportuno de las luces de tu vehículo son claves para tu seguridad durante tu viaje en carretera. La razón es fundamental: circular con el sistema de iluminación en óptimas condiciones te permitirá alertar y ser alertado sobre las maniobras que se realicen durante la conducción de vehículos; así como, visualizar las condiciones de la vía, a fin de prevenir accidentes de tránsito.

Por ello, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) te recuerda que el Reglamento Nacional de Tránsito establece cuales son las funciones de las luces de tu vehículo, cómo usarlas de manera adecuada, conforme a la hora y tipo de vía en la que te encuentras y las consecuencias de su incumplimiento.

Luz baja: su uso es obligatorio en las vías públicas urbanas cuando la luz natural sea insuficiente o las condiciones de visibilidad o del tránsito lo ameriten. En la red vial nacional y departamental o regional, el uso de las luces bajas será obligatorio durante las veinticuatro (24) horas, excepto cuando corresponda el uso de la luz alta en carreteras y caminos y en los cruces con líneas de ferrocarriles.»

Luz alta: Su uso es obligatorio solo en carreteras y caminos, debiendo cambiar por luz baja momentos previos al cruce con otro vehículo que circule en sentido contrario; al aproximarse a otro vehículo que lo precede y durante la noche si hubiera niebla y tuviera luces rompe nieblas.
Luces de posición: Deben permanecer encendidas junto con las luces altas o bajas, así como con las de la placa y las luces las adicionales, de ser el caso.

Luces direccionales: Deben usarse para girar en las intersecciones y para advertir los cambios de carril.

Luces intermitentes de emergencia: Este tipo de luces están para indicar la detención, parada o estacionamiento en zona peligrosa o la ejecución de maniobras riesgosas.

Sanciones
De acuerdo con el Reglamento Nacional de Tránsito, es considerado como una falta grave que se sanciona con el 8% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y 20 puntos en el récord de conductor lo siguiente: circular en las vías públicas urbanas, en la noche o cuando la luz natural sea insuficiente o cuando las condiciones de visibilidad sean escasas, sin tener encendido el sistema de luces reglamentarias; o en la red vial nacional y departamental o regional, circular sin tener las luces bajas encendidas durante las veinticuatro (24) horas

Asimismo, conducir un vehículo con cualquiera de sus sistemas de dirección, frenos, suspensión, luces o eléctrico en mal estado, previa inspección técnica vehicular, es una infracción que acarrea una multa ascendente al 24% de la UIT y 60 puntos en el récord del conductor.

La Sutran reitera a todos los usuarios de las vías nacionales la importancia de respetar los límites de velocidad y conducir bajo un enfoque preventivo que les permita anticipar cualquier peligro en la vía.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA “FORMANDO ELECTRICISTAS” DE HIDRANDINA RECIBEN IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

admin

Dejar un comentario