El colectivo de mujeres con discapacidad en Cajamarca realizará la actividad pública denominada #AlcaldeNoMeIgnores para demandar a los burgomaestres y candidatos a los gobiernos locales cumplan con la ley e implementen las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped).
Provistas de carteles, un grupo de mujeres se concentrarán en la plaza de Armas de Cajamarca este jueves 25 de agosto a las 10 am. para dar a conocer que según la Oficina Defensorial de Cajamarca 41 municipalidades provinciales y distritales de la región no han oficializado la creación de sus Omaped, impidiendo su correcto funcionamiento y afectando los derechos de las personas con discapacidad de sus jurisdicciones.
Hilda Cercado, vocera del proyecto Género y Discapacidad dio a conocer que por muchos años no se toman en cuenta a las personas con discapacidad en Cajamarca ya que los alcaldes y sus funcionarios ignoran la Ley General de la Persona con Discapacidad-Ley Nº 29973 y no se atienden sus necesidades en diversos aspectos como la salud, educación, capacitación, promoción del empleo, accesibilidad, entre otros temas.
Esta situación impide que se les asigne los recursos necesarios, que estipula la Ley General de Presupuesto del Sector Público para el 2022, según la cual es obligatorio que los gobiernos locales utilicen el 0.5 % de su presupuesto institucional para financiar las actividades de estas oficinas.
Asimismo, las mujeres que participarán de esta actividad, aseguraron que se mantendrán atentas para que los candidatos y candidatas a alcaldes cumplan con las leyes a fin de que se garanticen los derechos de las personas con discapacidad.
Cabe señalar que el referido proyecto está conformado por integrantes de la Fraternidad Cristiana de Personas Enfermas y con Discapacidad del Perú (FCPED) y cuenta con el apoyo de COCEMFE, AECID y Fundación Once.