Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

MTC y gremios del auto colectivo acuerdan conformar comité técnico sectorial en busca de soluciones conjuntas

• Sector continúa trabajando de forma consensuada y en marco de la legalidad con cada uno de los gremios de transporte.

Como resultado del diálogo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y los representantes regionales de auto colectivos acordaron conformar el comité técnico sectorial, con el fin encontrar soluciones conjuntas a la problemática del transporte de dicha modalidad.

El comité permitirá el intercambio directo de opiniones y aportes técnicos y normativos entre especialistas del sector y los gremios de autos colectivo con los que se ha venido trabajando hasta la fecha.

De igual manera, en la cita de trabajo, realizada en la sede del MTC, se expuso sobre el proyecto de Resolución Directoral que aprobaría los lineamientos que busca definir las rutas en las que se pueda autorizar el servicio de transporte terrestre en autos colectivo, ante la insuficiencia de oferta del servicio de transporte regular de personas en vehículos categoría M3 (más de 8 asientos).
Asimismo, se informó los detalles del Decreto Supremo N° 018-2022-MTC que aprueba la ampliación de la vigencia de las licencias de conducir profesionales de clase A (para vehículos mayores) y las de clase B (motos y mototaxis).

La norma establece que las licencias de conducir de la clase A, categoría II-a, II-b, III-a, III-b, III-c, que tengan fecha de vencimiento entre el 1 de enero de 2020 y 30 de diciembre de 2022, tendrán un nuevo plazo de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.
Mientras que los brevetes de la clase B, para motos y mototaxis, cuya fecha de vencimiento está fijada entre el 1 de enero de 2020 y 9 de enero de 2023, ampliarán su validez hasta el 10 de enero de 2023.

Finalmente, el MTC reitera su compromiso de continuar trabajando de forma consensuada y en marco de la legalidad con cada uno de los gremios de transporte para encontrar soluciones a los problemas de ese sector.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA SUPERA EL 70% DE SU META AMBIENTAL 2025 CON EL PROGRAMA “ADOPTA UN ÁRBOL”

admin

HIDRANDINA EJECUTA MÁS DE 100 CAPACITACIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SEGURIDAD ELÉCTRICA

admin

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

Dejar un comentario