Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

π‚πŽπ‹π„π†πˆπŽ 𝐌Eπƒπˆπ‚πŽ π€πƒπ•πˆπ„π‘π“π„ π’πŽππ‘π„ ππŽπ’πˆππ‹π„ π„ππˆπƒπ„πŒπˆπ€ 𝐃𝐄L 𝐃𝐄𝐍𝐆𝐔𝐄 𝐀𝐍𝐓𝐄 πˆππ‚π‘π„πŒπ„ππ“πŽ 𝐃𝐄 π‚π€π’πŽπ’ 𝐄𝐍 π“πŽπƒπŽ 𝐄𝐋 𝐏𝐀I𝐒

RaΓΊl Urquizo ArΓ©stegui, decano del Colegio MΓ©dico del PerΓΊ (CMP), indicΓ³ que la epidemia de dengue estΓ‘ empezando y que Β«no esperemos que aumente significativamenteΒ», por lo que instΓ³ al Ministerio de Salud a que actΓΊe con celeridad para controlar esta enfermedad.
RaΓΊl Urquizo ArΓ©stegui, decano del Colegio MΓ©dico del PerΓΊ (CMP), expresΓ³ su preocupaciΓ³n por el aumento, en todo el paΓ­s, de casos de enfermedades transmisibles como el dengue.
En lo que va del aΓ±o, se han registrado hasta el momento 54,630 casos de esta enfermedad viral transmitida por mosquitos y 48 fallecidos, cifras elevadas a comparaciΓ³n de aΓ±os anteriores y que ha encendido las alarmas entre los especialistas de la salud.
En ese sentido, el decano del Colegio MΓ©dico del PerΓΊ (CMP) indicΓ³ que son 20 las regiones que presentan el brote epidΓ©mico del dengue.
Β«Estamos muy preocupados. Las cifras son sumamente altas. En el norte del paΓ­s, en Piura, Tumbes y Lambayeque (los casos) han aumentado significativamente. En Iquitos se ha triplicado el nΓΊmero de casos de enfermos y de fallecidosΒ», seΓ±alΓ³ Urquizo ArΓ©stegui en diΓ‘logo con RPP Noticias.
Mientras que en Lima, sostuvo, son 33 distritos que vienen padeciendo este mal. Entre los mΓ‘s afectados, se encuentran Β«San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Puente Piedra y hemos tenido la informaciΓ³n que en Lince, tambiΓ©nΒ».
Por tal motivo, instΓ³ a que el Ministerio de Salud actΓΊe rΓ‘pidamente Β«sobre todo en la prevenciΓ³n con los gobiernos regionalesΒ» y Β«hemos pedido que haya mΓ‘s especialistas para atender estos casosΒ».
Β«Lamentablemente no hay (mΓ©dicos) intensivistas, infectΓ³logos y por eso se ha aprobado una ley de residentado para acortar la brecha de especialistasΒ», afirmΓ³.
Β«Estamos esperando que el Ministerio de EconomΓ­a dΓ© el dinero necesario para aumentar las plazas y para ateder la emergencia sanitaria porque los hospitales estΓ‘n colapsadosΒ», agregΓ³.
Por ΓΊltimo, advirtiΓ³ que la epidemia estΓ‘ empezando y que Β«no esperemos que aumente significativamenteΒ».
Β«Alertamos para que la poblaciΓ³n tome conciencia de la importancia de la fumigaciΓ³n, cuidado del agua y que no vayan a sitios como parquesΒ», precisΓ³.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAΓ‘A β€œFACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELΓ‰CTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece mΓ‘s de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA β€œFORMANDO ELECTRICISTAS” DE HIDRANDINA RECIBEN IMPLEMENTOS DE PROTECCIΓ“N PERSONAL

admin

Dejar un comentario