Radio Agricultura – La voz del pueblo
Cajamarca

Corte de Cajamarca emite 2,119 medidas de protección a favor de las víctimas de violencia familiar en los últimos 5 meses

Durante los meses de enero a mayo del 2023, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca ha otorgado un total de 2,119 medidas de protección a favor de víctimas de violencia familiar. Estas medidas han sido emitidas por los juzgados de familia que conocen los procesos judiciales relacionados en las 11 provincias que conforman el Distrito Judicial de Cajamarca.

Las medidas de protección han sido otorgadas en respuesta a denuncias de agresión física, psicológica, económica y patrimonial presentadas en diferentes sedes judiciales del distrito. Los números específicos de las medidas de protección por provincia son los siguientes: Cajamarca (807), Chota (366), Cajabamba (175), Celendín (176), San Marcos (134), Hualgayoc (248), San Miguel (77), Contumazá (27), San Pablo (19) y en la provincia liberteña de Bolívar (23).

El Módulo de Familia de Cajamarca, ha destacado el compromiso de brindar celeridad y protección a las víctimas en cumplimiento de la Ley 30364. En este sentido, los juzgados de familia evalúan y resuelven las solicitudes de emisión de medidas de protección y/o cautelares en un plazo máximo de 24 horas. Esta disposición se aplica para los tres niveles de riesgo (leve, moderado o severo) identificados en la ficha de valoración.

En casos en los que no se pueda determinar el nivel de riesgo de forma inmediata, el juzgado establece un plazo máximo de 48 horas desde que toma conocimiento de la denuncia para evaluar el caso y tomar una decisión en una audiencia. Se comunica en el mismo día y bajo responsabilidad las medidas a la Policía Nacional, encargada de su ejecución, así como a los sujetos procesales.

Se destaca que, en situaciones de riesgo severo, se impone la instalación del Botón de Pánico, una aplicación que se activa por mandato judicial en el teléfono celular de la víctima, brindando una protección efectiva; para lo cual, como se dispone en la resolución judicial, las víctimas inmediatamente deben concurrir al juzgado para la instalación de este aplicativo, donde se brindará toda la información a efecto que pueda ser utilizado correctamente.

Es importante resaltar el trabajo conjunto que se desarrolla entre los órganos jurisdiccionales, las Comisarías de Familia, el Centro de Emergencia Mujer y el Ministerio Público, con el fin de proporcionar una atención inmediata y demostrar la integración de los operadores de justicia.

Noticias relacionadas

SALA PENAL DE APELACIONES CONFIRMA CONDENA DE 12 AÑOS CONTRA MUJER QUE CAUSÓ GRAVES LESIONES A SU PAREJA

admin

INEI realiza el Censo de población privada de libertad en el Penal de Huacariz – Cajamarca

admin

Agua potable podría contener partículas de óxido y otros agentes contaminantes debido a que la EPS SEDACAJ SA no ejecuta mantenimientos periódicos a las Captaciones, Plantas de Tratamiento y Reservorios, poniendo en riesgo la salud de la población Cajamarquina.

admin

ECONOMISTA Y ESCRITOR CAJAMARQUINO SE POSICIONA COMO EL CREADOR DEL NUEVO CONCEPTO DE INTEGRACIÓN DE MERCADOS QUE DESAFÍA EL VIEJO PARADIGMA DE LA SEGMENTACIÓN TRADICIONAL

admin

13 internos de alta peligrosidad son trasladados a establecimientos penitenciarios de máxima seguridad

admin

Tráfico de pasajeros en aeropuertos de Cajamarca cayó 7.7% en el primer semestre del 2025

admin

Dejar un comentario