Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

La Contraloría alertó que el puente El Gavilán no se uniría a vías de otras localidades

Advierten que viaducto proyectado en carretera Cajamarca-Amazonas no cumpliría finalidad púbica

Cajamarca. – La Contraloría General advirtió situaciones que ponen en riesgo la sostenibilidad de construcción de la carretera Bambamarca – Paccha – Pión que une Cajamarca con la región Amazona. Se evidenció que uno de los puentes que forma parte del proyecto no conectaría con ninguna localidad por falta de vías, afectando a más de 52 mil pobladores y que estaría realizando pagos adicionales que podrían generar un perjuicio económico al Gobierno Regional. Este proyecto está valorizado en S/ 178 976 028,38 el cual inició en setiembre de 2012 y debe culminar en marzo del 2024.
Según el Informe de Hito de Control Concurrente N° 019-2023-OCI/5336-SCC, se ha proyectado la construcción de un puente que cruza el río Marañón y es un punto en el cual se unirían las regiones de Cajamarca y Amazonas, advirtiéndose que en el territorio de la región Amazonas, no existe ninguna trocha carrozable que asegure la continuidad de la vía y luego de concluirse el puente no habría tránsito vehicular hacia y desde dicha región, la cual por falta de mantenimiento y operatividad estaría sujetas a las inclemencias del tiempo generando su deterioro.
Todo esto afecta el desarrollo, comercio y crecimiento de las regiones, pues une pequeños, medianos y grandes mercados y con ello bienestar de la población.
También, se advierte que las actividades de limpieza y eliminación de derrumbes han venido siento autorizados como adicionales de obra con carácter de emergencia, sin embargo, dichos trabajos deben correr por cuenta del contratista según norma aplicable, lo cual no sucede, lo que viene ocasionando el pago de mayores costos directos al contratista.
Además, se alertó que la entidad esta demorando en pagar las valorizaciones presentadas por el contratista por el monto ascendente a S/ 4 876 751 y de persistir el contratista podría solicitar el reconocimiento de intereses legales por la demora, generando un perjuicio económico a la entidad.
Los resultados del informe fueron notificados al titular del Gobierno Regional de Cajamarca para que adopte las medidas correctivas y/o preventivas que permitan mitigar las situaciones adversas identificadas. El informe se encuentra publicados en el Buscador de Informes de Servicios de Control.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA: BENEFICIARIOS DEL VALE FISE DEBEN ACTUALIZAR SUS DATOS PARA OPTIMIZAR LA EMISIÓN DEL VALE DE DESCUENTO FISE

admin

HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ

admin

SERFOR CAPACITA A MÁS DE 200 AUTORIDADES EN MECANISMOS DE INVERSIÓN DISPONIBLES EN EL SECTOR FORESTAL

admin

¡ATENCIÓN! NINGÚN TRABAJADOR DE HIDRANDINA ESTÁ AUTORIZADO A COBRAR EN EFECTIVO A LOS USUARIOS

admin

Al 100 % de actas procedas y contabilizadasONPE publicó resultados de las elecciones complementarias en Ninabamba y Pion

admin

HIDRANDINA REVOLUCIONA LA GESTIÓN DE OBRAS CON EL SISTEMA SAPO

admin

Dejar un comentario