Radio Agricultura – La voz del pueblo
Cajamarca

Modelo de cogestión de Qali Warma se presentó a empresarios y potenciales postores en Cajamarca

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), presentó la estrategia “Tejiendo redes, ampliando aliados” diseñada para ampliar la lista de potenciales proveedores, en el marco de la ejecución del Proceso de Compras 2024, que se realiza para la atención del servicio alimentario escolar, y de personas en situación de vulnerabilidad, según la Ley 31728.

El programa Qali Warma está próximo a iniciar el proceso de compras regular para asegurar el servicio alimentario, por lo que se requiere convocar a potenciales postores para garantizar que empresas especializadas en logística alimentaria cumplan los requisitos y estándares, y de esta forma se puedan convertir en proveedores del servicio alimentario escolar y atender a los peruanos más vulnerables, a los que se necesita brindar seguridad alimentaria.

Además, se busca acercar a los empresarios, autoridades técnicas sanitarias, regionales y locales al modelo de cogestión con el que opera el programa Qali Warma. La estrategia propuesta permitió que los empresarios conozcan de manera amplia el proceso de compras, desde que se diseña y programa el menú escolar, la etapa de selección de proveedores, previa evaluación y calificación de propuestas técnicas y económicas a cargo de los comités de compra; y la prestación del servicio alimentario escolar.

El jefe de la Unidad Territorial Cajamarca 1, Rolan Ortega Gutiérrez, destacó que se requiere trabajar de manera conjunta con los gobiernos regionales, locales y actores institucionales, para que, en el marco de sus funciones, promuevan la ampliación de la oferta productiva, la asociatividad y la formalización de los productores locales.

De esta manera, se podrá garantizar el servicio alimentario durante todos los días del año escolar 2024, así como la atención alimentaria a las personas que vienen afrontando adversidades económicas.

La presentación de la estrategia “Tejiendo redes, ampliando aliados” se llevó a cabo en la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca y contó con la participación de su presidente, Marco La Torre, así como representantes de empresas asociadas, productores de alimentos, además de otros gremios.

Noticias relacionadas

CAJAMARCA IMPULSA EL DIÁLOGO TÉCNICO PARA FORTALECER LA ZONIFICACIÓN FORESTAL Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL TERRITORIO

admin

SALA PENAL DE APELACIONES CONFIRMA CONDENA DE 12 AÑOS CONTRA MUJER QUE CAUSÓ GRAVES LESIONES A SU PAREJA

admin

INEI realiza el Censo de población privada de libertad en el Penal de Huacariz – Cajamarca

admin

Agua potable podría contener partículas de óxido y otros agentes contaminantes debido a que la EPS SEDACAJ SA no ejecuta mantenimientos periódicos a las Captaciones, Plantas de Tratamiento y Reservorios, poniendo en riesgo la salud de la población Cajamarquina.

admin

ECONOMISTA Y ESCRITOR CAJAMARQUINO SE POSICIONA COMO EL CREADOR DEL NUEVO CONCEPTO DE INTEGRACIÓN DE MERCADOS QUE DESAFÍA EL VIEJO PARADIGMA DE LA SEGMENTACIÓN TRADICIONAL

admin

13 internos de alta peligrosidad son trasladados a establecimientos penitenciarios de máxima seguridad

admin

Dejar un comentario