Radio Agricultura – La voz del pueblo
Cajamarca

SUNASS IMPUSO 1962 MEDIDAS CORRECTIVAS A EMPRESAS DE AGUA POTABLE ANTE AFECTACIONES EN LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO

Entre 2020 y julio de 2023. Las empresas con más medidas son EPS Grau, Epsel, Agua Tumbes, Sedapal y EPS Chavín. Aquellas que incumplen son pasibles de sanciones y multas.

Cajamarca, 18 de octubre de 2023.- La Sunass impuso 1962 medidas correctivas a las empresas prestadoras (EP) de servicios de saneamiento a nivel nacional, entre el 2020 y julio de 2023, a fin de que corrijan y/o reviertan situaciones que afectaban la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado.

Gracias a este mecanismo, diversas EP realizaron la devolución de montos facturados en exceso, dieron mantenimiento a sus redes o reajustado las tarifas mal aplicadas, entre otros temas relacionados a los servicios de saneamiento.

Las EP con más medidas correctivas impuestas fueron EPS Grau (249), Epsel (147), Agua Tumbes (124), Sedapal (111) y EPS Chavín (68). Las imposiciones se incrementaron desde el 2022 respecto al periodo de pandemia (2020 y 2021), proporcionalmente al incremento de las supervisiones, gracias a la optimización de la labor fiscalizadora de la Sunass.

Imposición de medidas correctivas

A la EPS Marañón S.A. se le impuso 30 medidas correctivas, de esas implementó 06 e incumplió 19, mientras que otras 05 están en proceso de implementación.

De igual manera, a la EPS Sedacaj S.A. se le impuso 15 medidas correctivas, de esas implementó 05 e incumplió 06, mientras que otras 04 están en proceso de implementación.

En tanto, a las otras EP del país se les impuso 1851 medidas correctivas en el mismo periodo, con un sostenido incremento en los últimos años. Se pasó de 316 imposiciones el 2020, a 424 el 2021 y 690 el 2022. Además, las impuestas entre enero y julio de este año (421) equiparan a todas las aplicadas durante el 2021.

La mayoría de las medidas correctivas de las EP en regiones fue por aspectos operacionales (37.3 %), seguido de aspectos comerciales, uso de fondos y la presentación oportuna de sus planes maestros optimizados (36.8 %), seguido del tratamiento de agua potable y de aguas residuales (21 %) y buen gobierno corporativo (4.9 %).

En este periodo, de las 1851 medidas correctivas impuestas, las EP regionales implementaron 552 (29.8 %) e incumplido 756 (40.9 %), mientras que otras 543 (29.3 %) están en proceso de implementación.

Cabe indicar que, de las tres EP con más medidas correctivas, desde 2020, EPS Grau (249 impuestas) cumplió el 16 %, incumplió el 51 % y el 33 % está en proceso. En tanto, Epsel cumplió el 30 %, incumplió el 52 % y el 18 % está en proceso. Por su parte, Agua Tumbes cumplió el 23 %, incumplió el 39 % y el 38% está en proceso.

En caso de incumplimiento en el plazo establecido, la Sunass inicia procesos administrativos sancionadores que podrían derivar en multas o amonestación. Entre 2020 y julio de 2023, la Sunass aplicó 249 sanciones por el incumplimiento de medidas correctivas.

El informe completo sobre medidas correctivas se encuentra la última edición del boletín Sunass en cifras disponible en www.gob.pe/sunass

Noticias relacionadas

SUNASS Y UGEL CAJAMARCA MONITOREAN CLORACIÓN DEL AGUA EN COLEGIOS Y CONSUMO DE SERVICIO SEGURO

admin

CANJEAN EL VALE FISE NÚMERO 13 MILLONES EN BENEFICIO DE FAMILIAS VULNERABLES DE CAJAMARCA

admin

PROPONEN DESTITUCIÓN DE TRES JUECES DE CAJAMARCA POR PRESUNTO FAVORECIMIENTO A ACUSADO DE HOMICIDIO

admin

POLICÍA CAPTURÓ A PRESUNTA BANDA “LOS INJERTOS DE LA FLORIDA”

admin

Contraloría alerta falta de equipamiento para serenazgo en municipalidades provinciales de Cajamarca, Celendín, Jaén, Cutervo y Cajabamba

admin

Capturan a exalcalde de La Encañada “El Cuyanito” por delito de peculado

admin

Dejar un comentario