Radio Agricultura – La voz del pueblo
Cajamarca

Ejecutivo declara en emergencia 65 distritos de 9 provincias de Cajamarca por Fenómeno El Niño

_Medida excepcional, ante el peligro inminente de intensas lluvias permite acciones para reducir afectaciones._

El Poder Ejecutivo, a través del Decreto Supremo N.° 121-2023-PCM, publicado en el boletín de normas legales de El Peruano, declara en Estado de Emergencia, las provincias de Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio y San Marcos por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (2023-2024) y posible Fenómeno El Niño, por el plazo de sesenta (60) días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan.

El Gobierno Regional de Cajamarca y las municipalidades, junto al Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y la participación del Ministerio de Salud, del Ministerio de Educación, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, del Ministerio del Interior, del Ministerio de Defensa, y demás instituciones públicas y privadas involucradas, ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan.

Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.

En detalle, en la provincia de Cajabamba se declara en emergencia los distritos de Condebamba y Sitacocha. En la provincia de Cajamarca, las jurisdicciones de La Encañada, Jesús, Llacanora, Matara y Namora. Asimismo, distritos de Celendín, Chumuch, Cortegana, Huasmín, Jorge Chávez, José Gálvez, La Libertad de Pallán, Miguel Iglesias, Oxamarca, Sorochuco, Sucre y Utco en la provincia de Celendín.

En la provincia de Chota se priorizan acciones en los distritos de Anguia, Chadín, Chalamarca, Chiguirip, Chimbán, Chota, Choropampa, Cochabamba, Conchan, Lajas, Paccha, Pión y Tacabamba.

Asimismo, en Cutervo, los distritos de Callayuc, Choros, Cujillo, Cutervo, La Ramada, Querocotillo, San Andrés, San Juan, San Luis de Lucma, Santa Cruz, Santo Domingo de la Capilla, Santo Tomás, Sócota y Toribio Casanova.

Hualgayoc y Bambamarca en la provincia de Hualgayoc. Así como, Bellavista, Chontali, Huabal, Jaén, Las Pirias, Pomahuaca, San Felipe, San José del Alto en la provincia de Jaén.

De la provincia de San Ignacio, los distritos de La Coipa y Tabaconas. En San Marcos, los distritos de Chancay, Eduardo Villanueva, Gregorio Pita, Ichocán, José Manuel Quiroz, José Sabogal y Pedro Gálvez

Noticias relacionadas

SALA PENAL DE APELACIONES CONFIRMA CONDENA DE 12 AÑOS CONTRA MUJER QUE CAUSÓ GRAVES LESIONES A SU PAREJA

admin

INEI realiza el Censo de población privada de libertad en el Penal de Huacariz – Cajamarca

admin

Agua potable podría contener partículas de óxido y otros agentes contaminantes debido a que la EPS SEDACAJ SA no ejecuta mantenimientos periódicos a las Captaciones, Plantas de Tratamiento y Reservorios, poniendo en riesgo la salud de la población Cajamarquina.

admin

ECONOMISTA Y ESCRITOR CAJAMARQUINO SE POSICIONA COMO EL CREADOR DEL NUEVO CONCEPTO DE INTEGRACIÓN DE MERCADOS QUE DESAFÍA EL VIEJO PARADIGMA DE LA SEGMENTACIÓN TRADICIONAL

admin

13 internos de alta peligrosidad son trasladados a establecimientos penitenciarios de máxima seguridad

admin

Tráfico de pasajeros en aeropuertos de Cajamarca cayó 7.7% en el primer semestre del 2025

admin

Dejar un comentario