Radio Agricultura – La voz del pueblo
Cajamarca

EMOCIONANTE JURAMENTO DE 137 JUECES DE PAZ EN CAJAMARCA, DESTACANDO EL VALOR DE LAS 14 MUJERES Y LA HISTÓRICA PARTICIPACIÓN DE LA PRIMERA JUEZA CON DISCAPACIDAD

En un hecho inédito, el Centro de Convenciones César Paredes Canto de la Universidad Nacional de Cajamarca se convirtió en el escenario del juramento solemne de 137 jueces de paz, representando todo el distrito judicial de Cajamarca. Este acontecimiento marca un hito crucial hacia una administración de justicia más eficiente y comprometida con la comunidad.

Presidida por Percy Horna León, presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, la ceremonia contó con la destacada participación del juez superior Jorge Fernando Bazán Cerdán y la jueza decana Hena Liliam Mercado Calderón. Con gran solemnidad, tomaron el juramento y entregaron medallas a los 137 jueces de paz, simbolizando el inicio de sus funciones conforme a la ley.

Inclusión Extraordinaria: 14 Mujeres y la Jueza con Discapacidad

Un aspecto particularmente notable de esta ceremonia fue la presencia de 14 mujeres, quienes, con valentía y determinación, asumieron el cargo de juezas de paz. Este hecho no solo marca un hito en la historia judicial de Cajamarca, sino que también refleja un claro compromiso con la igualdad de género en el sistema de justicia.

En un momento de especial emotividad, se destaca la juramentación de la Licenciada en Psicología Esmeni Maritza Acuña Vásquez como Jueza de Primera Nominación del distrito Hualgayoc. Su participación, siendo la primera jueza con discapacidad (CIDDM-OMS) con carnet del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad en Cajamarca, resalta el avance en la inclusión y el reconocimiento de derechos.

Durante dos días de intensa capacitación, la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) proporcionó a los jueces de paz las herramientas necesarias para desempeñar sus funciones y competencias de manera eficiente. Destacados profesionales del ámbito judicial compartieron conocimientos en temas cruciales, como faltas, violencia familiar, alimentos y funciones civiles y notariales de los Jueces de Paz. Además, se disertó sobre el acceso a la justicia y la importancia de la justicia de paz en la comunidad.

Este juramento de 137 jueces de paz, con la destacada participación de 14 mujeres y la inspiradora inclusión de la primera jueza con discapacidad, representa un paso significativo hacia una justicia más accesible y equitativa en Cajamarca. La Corte Superior de Justicia de Cajamarca celebra este hito y reafirma su compromiso con la justicia y la igualdad.

Noticias relacionadas

SALA PENAL DE APELACIONES CONFIRMA CONDENA DE 12 AÑOS CONTRA MUJER QUE CAUSÓ GRAVES LESIONES A SU PAREJA

admin

INEI realiza el Censo de población privada de libertad en el Penal de Huacariz – Cajamarca

admin

Agua potable podría contener partículas de óxido y otros agentes contaminantes debido a que la EPS SEDACAJ SA no ejecuta mantenimientos periódicos a las Captaciones, Plantas de Tratamiento y Reservorios, poniendo en riesgo la salud de la población Cajamarquina.

admin

ECONOMISTA Y ESCRITOR CAJAMARQUINO SE POSICIONA COMO EL CREADOR DEL NUEVO CONCEPTO DE INTEGRACIÓN DE MERCADOS QUE DESAFÍA EL VIEJO PARADIGMA DE LA SEGMENTACIÓN TRADICIONAL

admin

13 internos de alta peligrosidad son trasladados a establecimientos penitenciarios de máxima seguridad

admin

Tráfico de pasajeros en aeropuertos de Cajamarca cayó 7.7% en el primer semestre del 2025

admin

Dejar un comentario