Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

SUNASS PROMUEVE SOSTENIBILIDAD DEL AGUA POTABLE MEDIANTE LOS MERESE HÍDRICOS

Regulador brindó asistencia técnica a EPS Sedacaj S. A., que instaló estación meteorológica y estaciones de aforo de agua en cuenca Ronquillo.

Cajamarca, 16 de abril de 2024.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) brindó asistencia técnica a la EPS Sedacaj S. A. sobre la implementación de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos (Merese-h) en la cuenca Ronquillo, a fin de promover la sostenibilidad del servicio de agua potable que recibe la población.

Al respecto, Sedacaj S. A. viene implementando el proyecto de Merese-h en la cuenca Ronquillo, donde recientemente instaló una estación meteorológica y dos estaciones de aforo con sensores de nivel en la unidad de monitoreo hidrológico ubicada en el caserío Sexemayo, lote II.

Cabe indicar que ahí se ejecutan actividades como reforestación, siembra de pastos cultivados y zanjas de infiltración. Así, con los equipos instalados se espera medir el impacto de las acciones de conservación y recuperación de la cuenca.

Fondos Merese
Es de resaltar que, con los fondos de la reserva Merese, la EPS Sedacaj también instaló, para la reforestación en la cuenca Ronquillo, un vivero forestal con capacidad de 20 000 plantones donde actualmente se producen especies nativas, como aliso, queñual de montaña y especies exóticas como cipres, pinus patula y pinus radiata. Asimismo, se tiene proyectado la construcción de un sistema de riego tecnificado para el presente año.

En la asistencia técnica de la Sunass también se verificó el nivel de prendimiento de los plantones forestales de aliso, pinos y ciprés, que fueron instalados a inicios del presente periodo lluvioso en un promedio de 30 hectáreas en sistemas agroforestales, en predios de los contribuyentes, y macizos, en terrenos comunales. Al respecto, se recomendó realizar el recalce de plantones forestales y la protección mediante la instalación de cercos de protección.

Los Merese-h son acuerdos para financiar actividades orientadas a la preservación y uso sostenible de ecosistemas que proveen el recurso hídrico para el consumo humano.

La población que busque información sobre el tema o sus servicios de agua potable y alcantarillado puede acudir a la oficina de Sunass, en el jirón Santa Teresa de Journet 161 (espaldas del ex CC Quinde) de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. Asimismo, pueden reportar problemas operacionales al WhatsApp (01) 6143180 y llamar a nivel nacional al Fono Sunass 1899 o al 076-291053 para la región Cajamarca.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA: BENEFICIARIOS DEL VALE FISE DEBEN ACTUALIZAR SUS DATOS PARA OPTIMIZAR LA EMISIÓN DEL VALE DE DESCUENTO FISE

admin

HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ

admin

SERFOR CAPACITA A MÁS DE 200 AUTORIDADES EN MECANISMOS DE INVERSIÓN DISPONIBLES EN EL SECTOR FORESTAL

admin

¡ATENCIÓN! NINGÚN TRABAJADOR DE HIDRANDINA ESTÁ AUTORIZADO A COBRAR EN EFECTIVO A LOS USUARIOS

admin

Al 100 % de actas procedas y contabilizadasONPE publicó resultados de las elecciones complementarias en Ninabamba y Pion

admin

HIDRANDINA REVOLUCIONA LA GESTIÓN DE OBRAS CON EL SISTEMA SAPO

admin

Dejar un comentario