Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

DÍA INTERNACIONAL DE LA PAPA: GOBIERNO RINDE HOMENAJE A ESTE TUBÉRCULO ANCESTRAL EN FERIA MACRORREGIONAL DE LA CHACRA A LA OLLA EN CAJAMARCA

  • Participan 100 productores de Cajamarca, Amazonas y La Libertad, que forman parte del proyecto “Papa Maíz” ejecutado por Agro Rural.
  • Habrá concursos, degustación de platos elaborados a base de este producto, presentación de variedades de papa y eventos académicos para mejorar la producción de este cultivo milenario.

Cajamarca, 30 de mayo de 2024.- Con un concurso de platos elaborados a base de papa y con otro certamen que destaca la biodiversidad de las papas nativas, se inició la Feria Macrorregional De la Chacra a la Olla, que organiza Agro Rural, programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y que se desarrollará desde hoy jueves 30 de mayo hasta el sábado 01 de junio en el Paseo de la Cultura en la ciudad de Cajamarca.

El Día Internacional del Papa fue la fecha elegida para inaugurar esta feria, que reúne a 100 agricultores de 60 organizaciones que forman parte del proyecto “Mejoramiento de la organización, asociatividad e inclusión en los mercados de los pequeños y medianos productores agrarios de la sierra en las regiones de Amazonas, Cajamarca y La Libertad”, más conocido como “Proyecto Papa y Maíz” y que es ejecutado por Agro Rural.

“En el Día Internacional de la Papa, queremos reconocer y agradecer a todos los agricultores que han trabajado arduamente para llevar este alimento a nuestras mesas. Gracias a su dedicación y pasión la papa se ha convertido en uno de los pilares de nuestra dieta y una parte integral de nuestra cultura. Hoy, en esta feria, es nuestro producto estrella”, manifestó Víctor Baca Ramos, director ejecutivo de Agro Rural.

Uno de los momentos más esperados fue el concurso gastronómico, donde expertos de la cocina elaboraron sabrosos platos con este tubérculo. Luego el público degustó de estos exquisitos potajes.

También, se realizó el concurso de papas nativas, donde se mostró la biodiversidad y la calidad de este cultivo, que es el protagonista de la feria. En esta parte del evento los agricultores explicaron cómo realizaron el proceso de siembra y cosecha de este nutritivo alimento, que genera ingresos y oportunidades para las comunidades rurales.

En los siguientes días, la feria tendrá diversas actividades como el emocionante concurso de pelado de papas, realizado exclusivamente por hombres, y una exhibición de figuras minuciosamente talladas en papa.

CONFERENCIAS

La particularidad de esta feria es que, además de la oferta de frutas, verduras, granos andinos y productos lácteos, habrá una serie de conferencias magistrales lideradas por especialistas para mejorar la producción del cultivo de la papa y del maíz, y para contribuir a la asociatividad entre productores y puedan expandir sus mercados.

Estas actividades estarán a cargo de expertos del Midagri, el Centro Internacional de la Papa, la Asociación Los Andes de Cajamarca y la Universidad Nacional Cajamarca.

La feria estará desde hoy hasta el 1 de junio en el Paseo de la Cultura en la ciudad de Cajamarca, de 8:00 a. m. hasta las 6:30 p. m.

Noticias relacionadas

USUARIOS PUEDEN CONOCER EL PROCESO DE FACTURACIÓN Y EL CÁLCULO DE SU CONSUMO ELÉCTRICO

admin

INTERVENCIÓN Y DETENCIÓN DE SUJETO POR ENCONTRARSE INMERSO EN EL PRESUNTO DELITO DE VIOLACIÓN A LA LIBERTAD SEXUAL – TOCAMIENTOS INDEBIDOS EN AGRAVIO DE UNA MENOR DE EDAD (17)

admin

HIDRANDINA LIDERA ENTREGA DEL VALE FISE AL BENEFICIAR A MÁS DE 14 MIL FAMILIAS

admin

RENATO TAPIA NO VA MAS EN LA SELECCIÓN PERUANA

admin

SUNASS PROPONE GRADUALIDAD EN REBALANCEO TARIFARIO

admin

SUBCOMISIÓN DE ACUSACIONES CONSTITUCIONALES ARCHIVA DENUNCIA CONTRA MANDATARIA INTERPUESTA POR TRÁFICO DE INFLUENCIAS

admin

Dejar un comentario