Radio Agricultura – La voz del pueblo
Nacional

CONGRESO CENSURA A MINISTRO RÓMULO MUCHO

El Pleno del Congreso de la República decidió censurar al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, por la crisis con los mineros artesanales, la ley MAPE y la demora en la ampliación del Reinfo.
Con 79 votos a favor, 13 abstenciones y 4 en contra, el parlamento obliga al aún titular del Minem a presentar su renuncia al cargo dentro de las próximas 72 horas la cual deberá ser aceptada por Dina Boluarte.
Esta iniciativa fue impulsada luego que Rómulo Mucho fuera duramente cuestionado por las protestas de los mineros artesanales y la pequeña minería quienes exigen la ampliación del Reinfo. A su vez, el aún titular de la cartera de Energía y Minas recibió duras críticas por presentar el proyecto de ley MAPE el cual fue señalado de no resolver la problemática presentada.
Otro de los cuestionamientos que pesaban en contra de Mucho Mamani era acerca de la demora en la elección del nuevo directorio de Petroperú. La compañía estatal encargada de la distribución de combustible en el Perú, atraviesa por una profunda crisis económica por la que algunos integrantes del parlamento indicaron que esta debía ser privatizada para que deje de generar un gasto enorme al estado.
Por ello, la bancada Fuerza Popular decidió presentar la moción de censura ante el Pleno por ‘falta de capacidad y grave negligencia’. Esta finalmente fue aprobada con los 79 votos a favor tras la votación de este martes.
«El Congreso acuerda censurar al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, por su falta de capacidad y grave negligencia en la gestión de su sector y por la falta de interés e idoneidad para solucionar la problemática de los pequeños mineros y mineros artesanales», se indica en el documento.

Luego que Alejandro Cavero anunciara el resultado de la votación, los pocos congresistas que asistieron el hemiciclo celebraron la decisión y hasta logró escucharse palmas de los parlamentarios tras la salida del ministro. Esto significa una baja sensible en el gobierno de la actual presidenta que se ha negado en todo momento a dar de baja a los integrantes del gabinete a pesar del fuerte rechazo que estos puedan generar.

Noticias relacionadas

Congresistas podrán hacer proselitismo en semana de representación, luego de aprobación en el Pleno

admin

Cinco alianzas electorales presentaron ante el JNE su solicitud de inscripción para participar en las Elecciones Generales 2026

admin

DINA BOLUARTE FUE PIFIADA DURANTE LA PARADA MILITAR

admin

“NIÑOS SIN ANEMIA, SU FUTURO DEPENDE DE TI”: DESCARTE Y TRATAMIENTO SON GRATUITOS EN TODOS LOS CENTROS DE SALUD DEL PAÍS

admin

MÁS DE 5 MIL MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN RIESGO POR PROHIBIR EL USO DE SÍMBOLOS PATRIOS

admin

GOBIERNO DARÁ AGUINALDO DE 300 SOLES FIESTAS PATRIAS

admin

Dejar un comentario