Radio Agricultura – La voz del pueblo
Cajamarca

INEI realiza el Censo de población privada de libertad en el Penal de Huacariz – Cajamarca

✓ Personal del INPE garantiza la seguridad durante el empadronamiento de la población interna.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) inició el Censo de Viviendas Colectivas 2025 en el Establecimiento Penitenciario de Huacariz, en Cajamarca, con el objetivo de obtener información actualizada y oficial sobre la población penitenciaria, que servirá para fortalecer las políticas públicas y la planificación en materia de seguridad y reinserción social.
La Dra. Mary Helen Reyes Díaz, Directora Departamental del INEI en Cajamarca, resaltó la relevancia de este proceso en la región:
“Este censo nos permitirá contar con información real y actualizada de la población privada de libertad en Cajamarca. La información obtenida será clave para diseñar políticas públicas orientadas a la resocialización de las personas privadas de libertad y al fortalecimiento de su inclusión en la sociedad. Ninguna población será excluida de los Censos Nacionales de Población y Vivienda”, señaló.
Durante el empadronamiento, se recogerá información de la totalidad de internos mediante entrevistas presenciales realizadas por censistas acreditados por el INEI, con el apoyo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que brinda las garantías de seguridad necesarias para el desarrollo del operativo. La cédula censal incluye 28 preguntas relacionadas con edad, sexo, nivel educativo, salud, empleo, lengua materna, pertenencia étnica, discapacidad y situación familiar, entre otros aspectos. Además se censará a los menores que conviven con sus madres dentro del establecimiento penitenciario.
La Dra. Reyes Díaz recordó que el último censo en viviendas colectivas se realizó en 2017 y subrayó la importancia de su actualización:
“Han pasado ocho años desde el último censo de población y vivienda, y ahora podremos reflejar la realidad actual de la población penitenciaria en Cajamarca. Esta información permitirá planificar mejor las políticas públicas y atender de manera más efectiva las necesidades de esta población”, agregó.
Finalmente, la Directora Departamental del INEI en Cajamarca expresó su agradecimiento al personal del INPE por su apoyo en la seguridad del proceso y a los censistas acreditados para el recojo de información en los establecimientos penales:
“Este trabajo conjunto entre el INPE y el INEI es fundamental y agradecemos el compromiso de todos para lograr que el censo se realice con éxito, porque tal como dice el slogan de los Censos Nacionales 2025: Todos Sumamos Perú”.

Noticias relacionadas

SALA PENAL DE APELACIONES CONFIRMA CONDENA DE 12 AÑOS CONTRA MUJER QUE CAUSÓ GRAVES LESIONES A SU PAREJA

admin

Agua potable podría contener partículas de óxido y otros agentes contaminantes debido a que la EPS SEDACAJ SA no ejecuta mantenimientos periódicos a las Captaciones, Plantas de Tratamiento y Reservorios, poniendo en riesgo la salud de la población Cajamarquina.

admin

ECONOMISTA Y ESCRITOR CAJAMARQUINO SE POSICIONA COMO EL CREADOR DEL NUEVO CONCEPTO DE INTEGRACIÓN DE MERCADOS QUE DESAFÍA EL VIEJO PARADIGMA DE LA SEGMENTACIÓN TRADICIONAL

admin

13 internos de alta peligrosidad son trasladados a establecimientos penitenciarios de máxima seguridad

admin

Tráfico de pasajeros en aeropuertos de Cajamarca cayó 7.7% en el primer semestre del 2025

admin

HIDRANDINA BUSCA LLEGAR A 600 NUEVAS FAMILIAS EN CAJAMARCA PARA ACCEDER AL SERVICIO ELÉCTRICO GRACIAS A “FACILUZ”

admin

Dejar un comentario