Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Congresista fujimorista Glider Ushñahua acusado de golpear a su expareja y no pagar pensión

Nuevo escándalo en el Congreso de la República, tras una denuncia difundida por el programa periodístico ‘Panorama’ que recae en el congresista fujimorista Glider Ushñahua por golpear a su expareja y no pagar la pensión de alimentos de su hijo. Se trata del congresista Glider Ushñahua.
Según el reportaje, este caso de violencia contra su expareja no seria un hecho aislado. También se habría dado en distintos momentos. La periodista de Panorama fue en busca de las partes en torno a esta denuncia que vuelve a ensombrecer el Poder Legislativo.
Dayana Cieza y Juan Carlos Vera recogieron el testimonio e impactantes imágenes en la denuncia de Elita Panduro, así como los descargos de Glider Ushñahua en torno a este caso. También la historia de lo ocurrido con Miriam Chávez, la actual pareja del legislador.
«Muchas veces hemos llegado a discusiones tan fuertes que, en dos ocasiones, me ha llegado a golpear, tengo una cicatriz en mi boca, aquí adentro, por un puñete», dijo Panduro en un reportaje del programa dominical Panorama.
El legislador por la región Ucayali señaló que «nunca» le ha levantado la mano y aseguró que los golpes que ha mostrado la madre de su hijo en videos en la parte de sus senos son al parecer por un diagnóstico de cáncer de mama.
«Cuando yo estuve en campaña electoral, mis opositores han realizado montajes en las redes sociales respecto a que le he pegado a mi expareja», manifestó.
Elita Panduro, maestra retirada, indicó también que luego de ser elegido como parlamentario de Fuerza Popular, Glider Ushñahua «se olvidó de todo, de mí, del hogar, de la familia». «Se fue y desde ese día nunca más volvió a preguntar por el bebé», manifestó.
El congresista de la bancada Unidos por la República comentó que sí ha depositado todos los meses la pensión de su hijo; no obstante, solo enseñó tres vouchers de pago que le realizó a su expareja en octubre, noviembre y diciembre el 2016.
Fuente: Infórmate Perú

Noticias relacionadas

HIDRANDINA SUPERA EL 70% DE SU META AMBIENTAL 2025 CON EL PROGRAMA “ADOPTA UN ÁRBOL”

admin

HIDRANDINA EJECUTA MÁS DE 100 CAPACITACIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SEGURIDAD ELÉCTRICA

admin

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

Dejar un comentario