Radio Agricultura – La voz del pueblo
Cajamarca

Cajamarca: SENASA cierra el año con más de 100 mil bovinos identificados

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) informó que, durante el año 2021, fueron incorporados 112,666 cabezas de ganado bovino al sistema de rastreabilidad sanitaria, en la región Cajamarca, como medida que busca contribuir al mejoramiento de la inocuidad agroalimentaria de la población.

El sistema implementado por el SENASA asigna un código único por animal, el cual permite ubicar el lugar de origen del ganado identificado y conocer su historial clínico. Esta información permite la toma oportuna de medidas sanitarias en caso de reportarse problemas zoosanitarios que pongan en riesgo la salud pública, en cualquier parte del país.

En este sentido, las provincias de la región con mayor ganado bovino identificado durante este año son Chota (27,997), Cutervo (16,482), Celendín (11,059) y Cajamarca (10069).

Como se recuerda, el programa empezó el 2020, año en el que se identificó a 157,914 bovinos, de manera que la red de rastreabilidad sanitaria del SENASA acumula 269,030 ejemplares identificados. Según el IV CENAGRO del INEI, Cajamarca registra 703,445 cabezas de ganado bovino.

Según la autoridad en sanidad agraria, aun cuando el sistema de rastreabilidad es un aspecto netamente técnico sin costo para el productor, beneficia directamente a la ganadería familiar y su economía. Además, protege la salud de los cajamarquinos.

La identificación del animal bovino consiste en la colocación de un dispositivo en forma de arete color naranja en la oreja izquierda. El código asignado es único e irrepetible vinculado al propietario y el predio, hasta el sacrificio del animal de abasto en un matadero autorizado por el SENASA.

La identificación masiva del ganado es parte del Proyecto de Desarrollo de la Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria para el “Mejoramiento de la Inocuidad de los Alimentos de Producción y Procesamiento Primario”.

Noticias relacionadas

JUEZA DICTA SEIS MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA INVESTIGADO POR ROBO AGRAVADO EN AGRAVIO DE ADULTA MAYOR

admin

COLEGIADO IMPONE OCHO AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA POR TOCAMIENTOS SIN CONSENTIMIENTO

admin

CAJAMARCA IMPULSA EL DIÁLOGO TÉCNICO PARA FORTALECER LA ZONIFICACIÓN FORESTAL Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL TERRITORIO

admin

SALA PENAL DE APELACIONES CONFIRMA CONDENA DE 12 AÑOS CONTRA MUJER QUE CAUSÓ GRAVES LESIONES A SU PAREJA

admin

INEI realiza el Censo de población privada de libertad en el Penal de Huacariz – Cajamarca

admin

Agua potable podría contener partículas de óxido y otros agentes contaminantes debido a que la EPS SEDACAJ SA no ejecuta mantenimientos periódicos a las Captaciones, Plantas de Tratamiento y Reservorios, poniendo en riesgo la salud de la población Cajamarquina.

admin

Dejar un comentario