Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

RENIEC EMITIRÁ HASTA 382,100 DNI GRATUITOS A SECTORES VULNERABLES EN EL 2022

Se ha previsto para el presente año, la atención gratuita a través de campañas y jornadas de documentación itinerante, a diversos grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección familiar, personas con urgencias médicas y damnificadas, adultas mayores en situación de abandono; así como aquellas que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema; entre otros.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) emitió cuatro resoluciones que autorizan, a nivel nacional, la gratuidad de hasta 382,100 procedimientos de inscripción, duplicado, renovación, rectificación y emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI) para los sectores más vulnerables, durante el año 2022.

Con la Resolución Jefatural N° 000038-2022/JNAC/RENIEC se autoriza la gratuidad de hasta 4 mil procedimientos de inscripción, duplicado, renovación, rectificación y la emisión del DNI para niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección familiar; en situación de orfandad, debido al fallecimiento de uno o dos de sus padres, abuelos o tutores a causa del COVID- 19.

También, están comprendidas las personas mayores o menores víctimas de delitos penales que vulneren la libertad, integridad física y psicológica, la dignidad económica y social de los ciudadanos, así como para los familiares directamente afectados, cuyos casos sean reportados por instituciones del Estado, iglesia u organizaciones de la sociedad civil, previo informe social

Asimismo, la Resolución Jefatural N° 000041-2022 autoriza la gratuidad de 376,000 procedimientos para la tramitación y expedición de los DNI que se gestionen en campañas o jornadas de documentación hasta el 31 de diciembre del 2022, en los casos de inscripción por primera vez de la población menor y mayor de edad que habiten en todos los distritos del Perú.

También contempla la renovación, duplicados y rectificación de datos (a excepción de rectificación de domicilio), dirigidos a personas mayores y menores de edad que habiten en los 1,199 distritos seleccionados y categorizados como pobres o muy pobres, en base a la metodología del Ministerio de Economía y Finanzas, así como el Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2018.

De igual forma, la Resolución Jefatural N° 000039-2022 amplía la autorización de gratuidad para los procedimientos de inscripción, duplicado, renovación y rectificación de datos del DNI para personas con urgencias médicas o damnificadas por desastres naturales o siniestros; y la Resolución Jefatural N° 000040-2022 amplía el trámite de emergencia a personas adultas mayores en situación de abandono.

Las citadas normas precisan que dichas medidas alcanzan a las personas que residan en el territorio nacional y serán gestionadas en campañas y jornadas de documentación itinerante de la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social – GRIAS del RENIEC, hasta el 31 de diciembre del 2022.

Cabe indicar que la gratuidad de estos procedimientos es financiada con cargo a los recursos presupuestarios asignados a la GRIAS, aprobados para el año 2022.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA INICIARÁ INSPECCIONES ELÉCTRICAS EN MERCADOS Y CENTROS COMERCIALES POR FIESTAS DE FIN DE AÑO

admin

EMITIRÁN SANCIONES A QUIENES COLOQUEN PROPAGANDA ELECTORAL EN ESTRUCTURAS ELÉCTRICAS POR ALTO RIESGO DE ACCIDENTES

admin

FAMILIAS SIGUEN MANIPULANDO MEDIDORES ELÉCTRICOS PESE A OPERATIVOS Y SANCIONES DE HIDRANDINA

admin

HIDRANDINA: BENEFICIARIOS DEL VALE FISE DEBEN ACTUALIZAR SUS DATOS PARA OPTIMIZAR LA EMISIÓN DEL VALE DE DESCUENTO FISE

admin

HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ

admin

SERFOR CAPACITA A MÁS DE 200 AUTORIDADES EN MECANISMOS DE INVERSIÓN DISPONIBLES EN EL SECTOR FORESTAL

admin

Dejar un comentario