Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

CERCA DE UN MILLÓN DE PERSONAS AÚN NO COBRAN EL APOYO ECONÓMICO YANAPAY PERÚ

  • Los beneficiarios tienen solo hasta el 30 de junio para realizar el cobro
  • Lima Metropolitana, La Libertad, Puno, Junín y Cusco son las regiones con más personas sin cobrar el subsidio

Un total de 982 761 peruanas y peruanos aún no cobran, a la fecha, el subsidio económico individual Yanapay Perú de S/350 que otorga el Gobierno. Esta cifra representa el 7.3 % del universo de las personas beneficiarias.

En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) hace un llamado a la población para que consulten si son beneficiarios del apoyo económico, para eso deben comunicarse a la línea gratuita 101 e ingresar el número de DNI, seguido de la fecha de emisión. Si la persona resultó beneficiaria, solo debe acudir al Banco de la Nación e indicar que el cobro es a través de la operación 0550.

Asimismo, si las personas conocen a potenciales beneficiarios, es importante que las ayuden y orienten para que verifiquen si les corresponde el subsidio y de ser así, puedan cobrarlo lo más antes posible. La fecha límite de cobro del apoyo económico Yanapay es el 30 de junio.

Las cinco regiones con mayor número de personas sin cobrar el apoyo económico son: Lima (incluye Lima Metropolitana) (264 608), La Libertad (71 936), Puno (54 491), Junín (52 402) y Cusco (52 234).

A estas regiones, les sigue Loreto (51 840), Cajamarca (48 229), Piura (42 049), Áncash (34 711), Arequipa (34 511), Huánuco (34 209), Lambayeque (33 240), San Martín (30 556), Ayacucho (27 796), Ucayali (26 819), Callao (24 668), Amazonas (19 142), Huancavelica (16 253), Ica (15 854), Apurímac (14 658), Tacna (13 685), Madre de Dios (11 308), Pasco (9489), Moquegua (4120) y Tumbes (3890).

Cobro por tercero autorizado
Como se sabe, el Midis, a través del programa Pensión 65, ha implementado un mecanismo para las personas beneficiarias del subsidio económico Yanapay que presentan problemas de salud o alguna discapacidad y, que por dichas razones no han acudido al Banco de la Nación a cobrar.

De acuerdo con este mecanismo, podrán designar a una persona de confianza, o, a quien esté a cargo de su cuidado para que cobre el subsidio. El trámite para esto vence el 7 de junio (hasta la 1:00 p. m.). Para mayor información sobre la solicitud puede ingresar a la web https://www.gob.pe/pension65.

Noticias relacionadas

INEI: CERCA DE 5 MILLONES DE VIVIENDAS HAN SIDO CENSADAS EN EL PRIMER MES DE LOS CENSOS NACIONALES 2025

admin

HIDRANDINA EXHORTA A CONSORCIO COPEMANE A CUMPLIR CON EL PAGO A SUS TRABAJADORES

admin

DICTAN 7 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA TRES INVESTIGADOS EN CAJAMARCA.

admin

Midis: Cuna Más acompaña y orienta a 2671 gestantes con su Servicio de Acompañamiento a Familias en Cajamarca

admin

CAJAMARCA: SUNASS CAPACITÓ A MÁS DE 20 ORGANIZACIONES COMUNALES EN EL ÁMBITO RURAL

admin

HIDRANDINA LANZA “FACILUZ”, PROGRAMA QUE FACILITA EL ACCESO A LA ELECTRICIDAD DESDE UN SOL

admin

Dejar un comentario