Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

JNE ORGANIZA DEBATES ELECTORALES EN NUEVE REGIONES POR LA SEGUNDA ELECCIÓN REGIONAL

En Cajamarca se realizará el 19 de noviembre en el auditorio del Aula Magna
de la Universidad Nacional de Cajamarca.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) organizará los días 17,18,19 y 24 de noviembre los
debates electorales entre los candidatos y candidatas que competirán en la segunda
elección de los gobiernos regionales de Amazonas, Cajamarca, Callao, Cusco,
Lambayeque, Lima Provincias, Pasco, Moquegua y Piura.

Dichas jornadas democráticas son organizadas por el Programa Voto Informado de la
Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF), en el contexto de
los referidos comicios previstos para el 4 de diciembre de conformidad con el Decreto
Supremo Nro. 135-2022-PCM.

Los coordinadores de acciones educativas (CAE) de la DNEF vienen sosteniendo mesas
de negociación con representantes de las organizaciones políticas que compiten en esta
segunda elección a fin de garantizar el correcto desarrollo de los debates y contar con el
consenso de dichas organizaciones políticas en la organización de los mismos.

En la región Cajamarca, el debate está previsto para el día sábado 19 de noviembre a las
18:00 horas en el auditorio del Aula Magna de la Universidad Nacional de Cajamarca, Av.
Atahualpa N° 1050, Los Baños del Inca. Esta importante actividad, que brindará
información a la ciudadanía sobre las propuestas de los candidatos y candidatas, será
difundida a través de TV NORTE y las redes sociales de Voto Informado del JNE.

Cada candidato dispondrá de aproximadamente 23 minutos durante los cuatro bloques que
componen el debate electoral en la correspondiente región. En la primera parte, ambos
candidatos deberán dar respuesta en tres minutos a la siguiente pregunta: De salir elegidos
¿qué acciones realizarán en la región en los primeros 100 días?
En la segunda parte se tendrá la participación directa de la ciudadanía a través de preguntas
que fueron recogidas en la campaña “Pregúntale a tu candidat@”, entre el 8 y 13 de
noviembre. Serán respondidas por los postulantes que participan en el intercambio de
planteamientos programáticos.
Como parte del formato, el moderador del debate también formulará una pregunta para
ambos candidatos. Luego, en la tercera parte, habrá una breve interacción entre los
participantes según el bolsón temático. El encuentro concluirá con un mensaje final (tema
libre) de dos minutos de los candidatos a gobernador y vicegobernador(a).
El JNE, a través de la DNEF, invoca al electorado a participar activamente en el destino de
su región y a informarse de manera oficial sobre sus candidatos visitando la web:
https://votoinformado.jne.gob.pe/voto/ERM2022/Home/Principal

Noticias relacionadas

MEGAOPERATIVO CONTRA LA MINERÍA LEGAL EN ALGAMARCA – CAJABAMBA.

admin

HIDRANDINA SUPERA EL 70% DE SU META AMBIENTAL 2025 CON EL PROGRAMA “ADOPTA UN ÁRBOL”

admin

HIDRANDINA EJECUTA MÁS DE 100 CAPACITACIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SEGURIDAD ELÉCTRICA

admin

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

Dejar un comentario