Radio Agricultura – La voz del pueblo
Regional

CAJAMARCA: SERFOR INSTALA 10 MIL PLANTONES DE PINO EN EL CENTRO POBLADO “CAMPANARIO”

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), en el marco del Día Internacional de los bosques instaló en suelo definitivo 10 mil plantas de pino pátula en el centro poblado “Campanario” en Porcón Alto.

Luego de las coordinaciones realizadas con autoridades locales y gracias al apoyo de la Agencia Agraria Hualgayoc – Bambamarca (DRAC), la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca del SERFOR brindó asistencia técnica en la instalación de los plantones en una jornada de plantación forestal, en un área aproximada de 10 hectáreas. De esta forma se busca contribuir a la producción forestal y a la protección de cabeceras de cuenca.

El Ing. Juan Estela Ruiz, Administrador Técnico de la ATFFS Cajamarca, explicó que una plantación forestal ayuda a garantizar la provisión de agua en calidad y cantidad; y también controla la erosión de suelos. Asimismo, es una manera de capturar carbono y de mitigar el calentamiento global. Además, con los cuidados desde la instalación y manejo silvicultural se obtendrá un óptimo aprovechamiento.

Los pobladores, que ya cuentan con una plantación en etapa de aprovechamiento, conocieron cuál es la importancia de tener un Registro de Plantación Forestal, puesto que con dicho registro se garantiza los derechos de las personas sobre el recurso plantado. Además, a través de este, el propietario puede comercializar sus productos de manera legal y utilizar las plantaciones como garantías financieras.

De esta forma, el SERFOR promueve acciones de forestación y reforestación en diferentes zonas del departamento de Cajamarca; y así también incentiva a los pobladores a realizar el registro de sus plantaciones forestales para el aprovechamiento sostenible del recurso y mejorar la economía local.

Datos
Las plantaciones forestales deben inscribirse en el Registro Nacional de Plantaciones Forestales, en cumplimiento a la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 165-2015-SERFOR-DE, y solo requieren de una actualización de su registro antes de la cosecha, información que podrá ser verificada por las Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre (ARFFS), mediante inspección en campo.

Las plantaciones forestales inscritas en el Registro, al estar formalizadas, pueden recibir préstamos bancarios, acceder a diversas fuentes de financiamiento y son aptas para poder ofrecer sus productos en mercados nacionales e internacionales.

Noticias relacionadas

CONSEJEROS REGIONALES AVALARON A FUNCIONARIO CON CERCA DE 40 PROCESOS ADMINISTRATIVOS PARA SER SECRETARIO PAD DEL GOBIERNO REGIONAL: EL CASO JONATHAN VÁSQUEZ VERA

admin

Por tercer año consecutivo, Cajamarca es la región más pobre del país

admin

SILVER PÉREZ ALARCÓN ES DESIGNADO PREFECTO REGIONAL DE CAJAMARCA

admin

Contraloría advierte ilegalidad en aumento salarial de vicegobernadora de Cajamarca Magna Farro

admin

Diresa realizó más de 9 mil tamizajes para detectar cáncer de cuello uterino en 2024

admin

CONSEJERO REGIONAL DE CAJAMARCA SENTENCIADO A 3 AÑOS Y 6 MESES DE CÁRCEL

admin

Dejar un comentario