Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Cuatro consejos para proteger a tu celular de ataques maliciosos

• Existen diversas formas en las que los teléfonos pueden ser atacados, entre las más comunes: malware y phishing.

Los móviles se han convertido en algo imprescindible para la mayoría de los ciudadanos y en ellos se almacena mucha información: fotografías, videos, contactos, datos bancarios, conversaciones privadas, etc. Si el móvil cae en manos ajenas puede resultar una amenaza si no se protege debidamente.

El hábito de usar antivirus en las computadoras lo tenemos adquirido hace un buen tiempo, incluso sistemas operativos como Windows incluyen su propio software de seguridad. En el caso de los celulares, en cambio, la situación es distinta: no es algo muy común, sin embargo; los celulares pueden ser víctimas de una gran cantidad de ataques maliciosos.

Existen diversas formas con las que el teléfono pueden ser atacados, entre las más comunes se encuentran dos. La primera es por la instalación de apps que consideramos legítimas, pero pueden tener de softwares maliciosos diseñados para dañar o explotar cualquier dispositivo, servicio o red programable. Los delincuentes cibernéticos generalmente lo usan para extraer datos que pueden utilizar como chantaje hacia las víctimas para obtener ganancias financieras.

El malware causa daños a través de virus informáticos, gusanos y troyanos. Si no cuentas con seguridad en Internet, tus computadoras, redes, dispositivos móviles y datos pueden verse afectados.

La segunda es cuando hacemos click en un enlace recibido por correo, WhatsApp, SMS u otros, y luego se abre el navegador y se descarga un archivo malicioso, que podría ser un app o un documento que afectará el teléfono. Esta práctica de ciberdelincuencia se conoce como “phishing”, una técnica que utiliza el fraude, el engaño y el timo para manipular a sus víctimas y hacer que revelen información personal confidencial.

En ese sentido, Claro junto a Norton Security ofrecen un antivirus con una serie de beneficios para proteger la información guardada en los de dispositivos móviles con sistema operativo Android o iOS y asegurarse de que el equipo tenga un correcto funcionamiento, como:

• Seguridad del dispositivo: Protección en tiempo real para PC, Mac, laptop o smartphone.
• Protección contra amenazas en línea: Protege tu información privada y financiera, además bloquea las webs sospechosas.
• Protección contra hackers: Evita que terceros puedan controlar su dispositivo.
• Optimiza el rendimiento: Reduce el consumo de batería y libera espacio de almacenamiento innecesario para dispositivos.

Un antivirus es una herramienta de prevención, pero adicionalmente, para tener mayor seguridad en los dispositivos móviles es importante tener actualizado el sistema operativo, pues si está desactualizado alguien podría identificar una vulnerabilidad y acceder al celular.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA EJECUTA MÁS DE 100 CAPACITACIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SEGURIDAD ELÉCTRICA

admin

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

Dejar un comentario