Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

¡A todo pulmón! La campaña que alerta sobre la importancia de la vacunación para prevenir la neumonía en el Perú

En el Perú hasta la semana epidemiológica 24 del 2023 se han notificado 1319 episodios de neumonía en menores de 5 años

Durante más de 2 días, una ambulancia transparente recorrió las calles de Cajamarca para mostrar lo duro que es un caso de neumonía si no son realizadas las prácticas preventivas, como la vacunación. Es ahí donde nace ¡A todo Pulmón! Una innovadora
iniciativa que busca visibilizar los efectos mortales de esta enfermedad a través de una
simulación de un paro cardiaco.

La neumonía, es una infección que inflama los alveolos llenándolos de líquido o pus afectando principalmente a niños y adultos mayores no vacunados. Según la última encuesta del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control Enfermedades (CDC Perú) del Ministerio de Salud (Minsa), confirma que en el 2023 se notificó 13 819 casos de neumonía en menores de 5 años

Durante su recorrido por Cajamarca, la ambulancia realizó paradas estratégicas en lugares de alta afluencia de personas, ello con el fin de comunicar y crear una acción positiva en la población sobre la importancia de la vacunación, tanto en niños como en adultos mayores quienes son los más vulnerables ante esta enfermedad.

«La vacunación contra la neumonía es una medida efectiva y segura para protegerse contra esta enfermedad. Las vacunas- pueden prevenir que la afección por la bacteria del neumococo sea mortal y reducir la propagación de agentes infecciosos. Es esencial que las personas de todas las edades estén al día con sus vacunas y busquen la orientación de profesionales de la salud para asegurarse de que están adecuadamente protegidas”, indica Ronald Vargas, Director Médico de Pfizer.

Es importante destacar que la inmunización contra el neumococo es segura, gratuita y de calidad. Está disponible en todos los establecimientos de salud, en niños menores de 5 años que necesitan 3 dosis (a los 2,4 y 12 meses). Mientras que en adultos mayores de 60 años y personas con comorbilidades solo necesitarán una inoculación.

Si tienes algún adulto mayor o niño menor a 5 años te recomendamos visitar llamar a la línea gratuita del MINSA 113 desde cualquier operador telefónico fija o celular a nivel nacional.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA EJECUTA MÁS DE 100 CAPACITACIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SEGURIDAD ELÉCTRICA

admin

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

Dejar un comentario