Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

CONTRALORIA DETECTA FALTA DE EQUIPOS PARA EJECUCIÓN DE LA CARRETERA BAMBAMARCA AL MARAÑON

Advierte, además, que materiales de construcción no cumplen con especificaciones técnicas

La Contraloría General advirtió situaciones que pueden generar retraso en la obra de construcción de la carretera Bambamarca – Paccha – Pión que une Cajamarca con la región Amazonas. Se evidenció falta de equipos para la ejecución de la obra, afectando a más de 52 mil pobladores. Este proyecto está valorizado en
S/ 178 976 028,38 el cual inició en junio de 2019 y debe culminar en junio del 2024.

Según el Informe de Hito de Control Concurrente N° 046-2023-OCI/5336-SCC, se advirtió que el contratista no cuenta con el equipo mínimo necesario para la ejecución de la obra como son: rodillo liso vibratorio, cargador sobre llantas, excavadora sobre oruga, grúa hidráulica, retroexcavadora sobre llantas, tractos sobre oruga, motoniveladora, entre otros, lo cual genera un déficit importante en el número de equipos, este hecho viene contribuyendo a un retraso considerable respecto al calendario de avance de obra.

Del mismo modo, se alertó que la empresa supervisora no cuenta con la totalidad de equipos mínimos ofertados de laboratorio como, por ejemplo: equipo de comprensión para control de calidad de la mezcla de concreto, esclerómetro para ensayo In-Situ, lo que podría afectar el correcto desarrollo de ensayos y/o pruebas de campo, así como, el pago de valorizaciones si el uso del equipo ofertado.

También, se alertó que los materiales de construcción no cumplen con la exigencias establecidas y especificaciones técnicas según el expediente técnico, los cuales se evidenciaron en el vaciado de concreto en muros de alcantarilla, asimismo, en el acopio de piedra chancada cuyas dimensiones son diferentes a lo requerido y además se verificó un inadecuado almacenamiento de arena gruesa y piedra chancada las cuales se encuentran en contacto directo con el suelo y a la intemperie, lo que podría comprometer la calidad y el tiempo de vida útil de la obra.
Otra de las situaciones alertadas, es la ausencia no sustentada de profesional clave como es el jefe de supervisión cuya participación en la ejecución de la obra es de un 100%, lo que podría afectar la correcta supervisión técnica de la misma.
Los resultados del informe fueron notificados al titular del Gobierno Regional de Cajamarca para que adopte las medidas correctivas y/o preventivas que permitan mitigar las situaciones adversas identificadas. El informe se encuentra publicados en el Buscador de Informes de Servicios de Control.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA “FORMANDO ELECTRICISTAS” DE HIDRANDINA RECIBEN IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

admin

Dejar un comentario