Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Cajamarca: MIDAGRI logra registrar 2 millones de agricultores en el Padrón de Productores Agrarios

Se entregó semillas de pastos cultivados en el distrito de Jesús a fin de lograr una meta de 103 hectáreas.

Con el objetivo de mejorar las políticas agrarias y focalizar las intervenciones de los diferentes programas y proyectos que conforman el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), el viceministro de Desarrollo de la Agricultura Familiar e infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes, dio a conocer hoy el registro de 2 millones de agricultores en el Padrón de Productores Agrarios (PPA).
Desde el caserío Chuco Bajo, distrito de Jesús de la región, el PPA se constituye en una herramienta tecnológica creada por el ministerio, que permite identificar a los hombres y mujeres del campo, facilitando abordar con mayor conocimiento la problemática del pequeño productor y plantear soluciones a sus distintas necesidades.
“Esto representa un hito histórico que ratifica el compromiso del Gobierno y del MIDAGRI por los pequeños agricultores. Por ello, resulta gratificante haber elegido Cajamarca como el escenario para anunciar el reconocimiento y registro del agricultor 2 millones del PPA”, acotó el viceministro Barrantes.
Los centros de empadronamiento del PPA han recibido el apoyo del Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Información Agraria para el Desarrollo Rural del Perú (PIADER), perteneciente a la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS) del MIDAGRI.
De esta manera, el PPA contribuirá a mejorar las intervenciones del Estado y sus servicios orientados al beneficio de los productores agrarios.
Del mismo modo, el PPA permite contar con una relación nominal validada de productores del sector agrario con información estratégica y georreferenciada, que favorecerá dotar a los beneficiarios de una “identidad digital”, y establecer un canal de comunicación directa con los productores, digitalizando la agricultura familiar, con miras a poder convertirse en una agricultura moderna.
ENTREGA DE SEMILLAS
Seguidamente, como parte de las acciones sobre el uso de semillas de calidad a fin de mejorar la disponibilidad, acceso y uso de semillas de calidad superior, el viceministro Christian Barrantes Bravo, realizó la entrega de semillas en el distrito Jesús, lo que permitirá potenciar los cultivos de los pequeños productores.
“Buscamos el mejoramiento del piso forrajero a través de la instalación de pastos, que les permitan dotar de alimentos en cantidad y calidad suficiente para mejorar la producción, productividad y generar rentabilidad de la actividad ganadera, lo que redundará en mayores ingresos a las familias campesinas”, indicó Barrantes.
Cabe resaltar que, en la presente campaña agrícola 2023 – 2024, en el departamento de Cajamarca se tiene una meta de instalación de 4400 ha de pastos cultivados en 13 provincias y 69 distritos del departamento de Cajamarca.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA: BENEFICIARIOS DEL VALE FISE DEBEN ACTUALIZAR SUS DATOS PARA OPTIMIZAR LA EMISIÓN DEL VALE DE DESCUENTO FISE

admin

HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ

admin

SERFOR CAPACITA A MÁS DE 200 AUTORIDADES EN MECANISMOS DE INVERSIÓN DISPONIBLES EN EL SECTOR FORESTAL

admin

¡ATENCIÓN! NINGÚN TRABAJADOR DE HIDRANDINA ESTÁ AUTORIZADO A COBRAR EN EFECTIVO A LOS USUARIOS

admin

Al 100 % de actas procedas y contabilizadasONPE publicó resultados de las elecciones complementarias en Ninabamba y Pion

admin

HIDRANDINA REVOLUCIONA LA GESTIÓN DE OBRAS CON EL SISTEMA SAPO

admin

Dejar un comentario