Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

ESCOLARES PERUANOS ESCRIBEN POEMAS Y CUENTOS EN CASTELLANO, QUECHUA Y MASTIGENKA PARA LLAMAR LA ATENCIÓN SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA

El libro “Umah: fuente de vida y bienestar” recopila las creaciones de niños, niñas y adolescentes, ganadores del X Concurso Escolar Nacional Buenas prácticas para el ahorro del agua potable.

Cajamarca, 18 de marzo de 2024. La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), presentó el libro ‘Umah: fuente de vida y bienestar’, una compilación de los cuentos y poemas, escritos por niños y adolescentes, ganadores del X Concurso Escolar Nacional Buenas prácticas para el ahorro del agua potable, organizado por el regulador el 2023.

La publicación se presentó en la Biblioteca Fitekantropus, en el barrio La Balanza, en el distrito de Comas, donde además se escenificó uno de los cuentos ganadores.

Los cuentos y poemas, escritos en castellano y en lenguas originarias como el quechua, aimara y matsigenka, fueron creados por estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria de 14 regiones del país: Tacna, La Libertad, Lima, Ica, Áncash, Huánuco, Cajamarca, Moquegua, Lambayeque, Piura, Madre De Dios, Huánuco, Ayacucho y Puno.

En la región Cajamarca, el alumno que ocupó el primer puesto en el tercer nivel en la categoría poesía es Marcos Caleb Guillermo Horna Huamán de la Institución Educativa Pita, Quiroz y Villanueva, con su poema titulado “Milagro del cielo azul”

“En este libro encontrarán historias divertidas y con grandes enseñanzas, como no desperdiciar el agua potable, no contaminar los ríos o cepillarse los dientes con un vaso de agua. Hay historias de todo el Perú, de la costa, sierra y selva, en las que aprenderemos nuevas costumbres, historias y leyendas, con personajes reales y fantásticos”, indicó Manuel Muñoz, gerente general de la Sunass.
En el libro “Umah: fuente de vida y bienestar”, los alumnos exponen su creatividad a través de relatos que muestran por qué es importante acceder al agua segura para el desarrollo y la vida de las personas.

El concurso escolar de la Sunass busca incentivar y destacar las aptitudes de los estudiantes de todas las regiones del país, promover la lectura y motivar la escritura de cuentos y poemas con temática sobre la valoración y el cuidado del agua potable. El acceso al libro es gratuito y está disponible para su descarga en versión PDF en la página web de la Sunass: https://bit.ly/3wRsiFY.
También será distribuido en bibliotecas y escuelas de todo el Perú.

Sabías que…
El concurso nacional escolar de Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable es parte del Programa Educativo de la Sunass, que desde 2005 trabaja con docentes y estudiantes para la construcción de una cultura que valore los servicios de saneamiento.

Con “Umah: fuente de vida y bienestar”, la Sunass completa una colección de seis libros infantiles, tras Gotas de esperanza 1, 2 y 3 (2021); “Yanapakuq, protectores del agua” (2022) e “Hijas e hijos del agua” (2023), todas disponibles en www.gob.pe/sunass

Noticias relacionadas

HIDRANDINA: BENEFICIARIOS DEL VALE FISE DEBEN ACTUALIZAR SUS DATOS PARA OPTIMIZAR LA EMISIÓN DEL VALE DE DESCUENTO FISE

admin

HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ

admin

SERFOR CAPACITA A MÁS DE 200 AUTORIDADES EN MECANISMOS DE INVERSIÓN DISPONIBLES EN EL SECTOR FORESTAL

admin

¡ATENCIÓN! NINGÚN TRABAJADOR DE HIDRANDINA ESTÁ AUTORIZADO A COBRAR EN EFECTIVO A LOS USUARIOS

admin

Al 100 % de actas procedas y contabilizadasONPE publicó resultados de las elecciones complementarias en Ninabamba y Pion

admin

HIDRANDINA REVOLUCIONA LA GESTIÓN DE OBRAS CON EL SISTEMA SAPO

admin

Dejar un comentario