Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Minedu realizará talleres sobre “Asistencia técnica: elaboración de expedientes de infraestructura educativa”.

A través del Pronied reuniones comenzarán en agosto en Cajamarca, Junín, Huancavelica, Lambayeque, Piura, Tumbes, San Martín y Puno.

Con el propósito de mejorar las capacidades de los gobiernos regionales y locales, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), realizará talleres presenciales denominados “Asistencia Técnica: elaboración de expedientes de infraestructura educativa”.

Estos encuentros generan gran expectativa entre las autoridades de los gobiernos subnacionales. La Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios (UGSC) desplazará a sus técnicos a las diferentes regiones donde se desarrollarán estas reuniones desde las 9 de la mañana hasta las 5 y 30 de la tarde.

Los talleres para los estudios básicos serán orientados a todos los equipos técnicos de los gobiernos regionales y locales que están trabajando los expedientes técnicos de infraestructura educativa. Los temas que se abordarán son: Metodología para Asistencia Técnica, Estudios de Demanda, Topografía, Estudio de Suelos, Evaluación de Riesgos ante Desastres Naturales y Anteproyecto.

Se brindarán talleres orientativos, en los cuales se destacarán los casos prácticos que afectan en gran medida a los proyectos que actualmente se encuentra en asistencia técnica. También habrá secciones de los talleres dedicados a consultas técnicas de manera más personalizada.

Las regiones en donde se brindarán los talleres para el mes de agosto serán las siguientes: Cajamarca, Junín y Huancavelica, el jueves 15 y viernes 16; Lambayeque, Piura y Tumbes, jueves 22 y viernes 23; y San Martín y Puno, miércoles 28 y jueves 29.

El Pronied informó que admitió 243 proyectos de infraestructura educativa de 22 regiones, tras publicarse los resultados de la convocatoria 2024-1 de la plataforma de Asistencia Técnica Descentralizada (Asitec).

Los proyectos admitidos en Asitec recibirán la asistencia de sus especialistas, que verificarán el cumplimiento técnico-normativo de los expedientes técnicos de infraestructura educativa, con la finalidad de que puedan acceder a posibles financiamientos para la ejecución de sus obras.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA: BENEFICIARIOS DEL VALE FISE DEBEN ACTUALIZAR SUS DATOS PARA OPTIMIZAR LA EMISIÓN DEL VALE DE DESCUENTO FISE

admin

HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ

admin

SERFOR CAPACITA A MÁS DE 200 AUTORIDADES EN MECANISMOS DE INVERSIÓN DISPONIBLES EN EL SECTOR FORESTAL

admin

¡ATENCIÓN! NINGÚN TRABAJADOR DE HIDRANDINA ESTÁ AUTORIZADO A COBRAR EN EFECTIVO A LOS USUARIOS

admin

Al 100 % de actas procedas y contabilizadasONPE publicó resultados de las elecciones complementarias en Ninabamba y Pion

admin

HIDRANDINA REVOLUCIONA LA GESTIÓN DE OBRAS CON EL SISTEMA SAPO

admin

Dejar un comentario