Radio Agricultura – La voz del pueblo
Cajamarca

RECTOR DE LA UNC, DR. BERARDO ESCALANTE COLOCA LA PRIMERA PIEDRA DEL NUEVO EDIFICIO DE ING. HIDRÁULICA

La Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) ha marcado un segundo hito significativo en 2024 con la colocación de la primera piedra de la carrera de Obstetricia y, hoy, la primera piedra del nuevo edificio de Ingeniería Hidráulica. Este importante proyecto demuestra el firme compromiso de las autoridades universitarias con la formación de profesionales capacitados para enfrentar los desafíos relacionados con los recursos hídricos.

El Decano de ingeniería Dr. Carlos Enrique Aparicio Arteaga dio la bienvenida a los asistentes, subrayando la relevancia del nuevo edificio para la formación de ingenieros capaces de contribuir al desarrollo sostenible.

Por su parte, el Rector Dr. Berardo Escalante Zumaeta enfatizó en su discurso que este nuevo espacio no solo representa una infraestructura física, sino que también se erige como un símbolo del compromiso social e institucional con la excelencia académica y la responsabilidad social, en el camino hacia un futuro más sostenible.

“Hoy, iniciamos la construcción no solo de un edificio, sino de un hogar para el conocimiento y la innovación en el campo de la ingeniería hidráulica”, aseguró el Rector. Asimismo, destacó que las futuras generaciones de ingenieros jugarán un papel crucial en la gestión del agua y en la mitigación de los efectos del cambio climático, así como en la búsqueda de soluciones a problemáticas ambientales que afectan a la región y al país.

El proyecto, que contempla la edificación de una moderna infraestructura de tres niveles equipada con aulas, laboratorios, oficinas administrativas y áreas comunes, cuenta con un presupuesto total de 41,294,014.05 soles, que incluye ejecución, equipamiento (37,035,908.68) y gastos de supervisión. La obra se desarrollará en un plazo estimado de 12 meses, una vez comenzadas las actividades constructivas.

El Director de la E.P. de Ingeniería Hidráulica, M. Cs. Ing. José Hilario Longa Álvarez, junto al representante estudiantil, Luis Mario Martos Guevara, también compartieron sus perspectivas sobre la importancia de esta obra para la comunidad estudiantil y el desarrollo de la región.

Finalmente, la ceremonia culminó con la simbólica colocación de la primera piedra, un acto que unió a autoridades, estudiantes y miembros de la comunidad académica en un compromiso conjunto por el futuro de la educación en ingeniería hidráulica.

Noticias relacionadas

SALA PENAL DE APELACIONES CONFIRMA CONDENA DE 12 AÑOS CONTRA MUJER QUE CAUSÓ GRAVES LESIONES A SU PAREJA

admin

INEI realiza el Censo de población privada de libertad en el Penal de Huacariz – Cajamarca

admin

Agua potable podría contener partículas de óxido y otros agentes contaminantes debido a que la EPS SEDACAJ SA no ejecuta mantenimientos periódicos a las Captaciones, Plantas de Tratamiento y Reservorios, poniendo en riesgo la salud de la población Cajamarquina.

admin

ECONOMISTA Y ESCRITOR CAJAMARQUINO SE POSICIONA COMO EL CREADOR DEL NUEVO CONCEPTO DE INTEGRACIÓN DE MERCADOS QUE DESAFÍA EL VIEJO PARADIGMA DE LA SEGMENTACIÓN TRADICIONAL

admin

13 internos de alta peligrosidad son trasladados a establecimientos penitenciarios de máxima seguridad

admin

Tráfico de pasajeros en aeropuertos de Cajamarca cayó 7.7% en el primer semestre del 2025

admin

Dejar un comentario