Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Ministro de Salud descarta renunciar tras muertes por suero defectuoso

En relación con la remoción de Sonia Delgado como jefa de la Digemid, Vásquez defendió la decisión, explicando que fue tomada para evitar la percepción de conflicto de intereses.

El ministro de Salud, César Vásquez, descartó renunciar tras la muerte de cuatro personas por la aplicación de un lote defectuoso de suero de la empresa Medifarma S.A. El titular del Minsa aclaró en una entrevista con RPP que, aunque está al tanto de los pedidos de interpelación y censura en el Congreso, no tiene “responsabilidad directa” en la distribución del suero defectuoso. Además, señaló que si los casos hubieran ocurrido en hospitales públicos, no dudaría en dejar el cargo, pero que en este caso específico, la responsabilidad recae en la empresa.
Vásquez explicó que la renuncia siempre es una posibilidad, pero destacó que no es necesario cambiar ministros cada vez que ocurre una muerte en los hospitales, ya que el sistema de salud enfrenta problemas históricos y estructurales. “Todos los días se mueren pacientes”, comentó, y señaló que su rol como ministro es ofrecer soluciones y evitar que casos como este se repitan. Atribuyó la responsabilidad del incidente a Medifarma, por lo que consideró la negligencia como un acto criminal debido a fallos en la producción y control de calidad del suero.

En relación con la remoción de Sonia Delgado como jefa de la Digemid, Vásquez defendió la decisión, explicando que fue tomada para evitar la percepción de conflicto de intereses. Aunque la destitución se dio a solo un día de su nombramiento, el ministro destacó que Delgado no tenía vínculos directos con la empresa involucrada. Aseguró que su principal interés es garantizar la transparencia de las investigaciones y preservar la confianza pública.

Finalmente, Vásquez reafirmó su compromiso con la investigación del incidente y con mejorar el sistema de salud en el país. Aunque aseguró que no es responsable directo de lo sucedido, hizo un llamado a evitar que estos errores se repitan y reiteró que está dispuesto a enfrentar cualquier interpelación en el Congreso para explicar las acciones tomadas desde el Ministerio de Salud.

Noticias relacionadas

CAJAMARCA: SUNASS CAPACITÓ A MÁS DE 20 ORGANIZACIONES COMUNALES EN EL ÁMBITO RURAL

admin

HIDRANDINA LANZA “FACILUZ”, PROGRAMA QUE FACILITA EL ACCESO A LA ELECTRICIDAD DESDE UN SOL

admin

MEGAOPERATIVO CONTRA LA MINERÍA LEGAL EN ALGAMARCA – CAJABAMBA.

admin

HIDRANDINA SUPERA EL 70% DE SU META AMBIENTAL 2025 CON EL PROGRAMA “ADOPTA UN ÁRBOL”

admin

HIDRANDINA EJECUTA MÁS DE 100 CAPACITACIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SEGURIDAD ELÉCTRICA

admin

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

Dejar un comentario