Radio Agricultura – La voz del pueblo
Nacional

MÁS DE 5 MIL MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN RIESGO POR PROHIBIR EL USO DE SÍMBOLOS PATRIOS

Propuesta liderada por el Ministerio de Defensa busca limitar el uso de la bandera, el escudo y el himno nacional. Sectores empresariales, legales y sociales advierten que las medidas vulnerarían derechos como la libertad de expresión y de empresa.

Un polémico proyecto de reglamento elaborado por el Ministerio de Defensa ha encendido las alarmas entre diversos sectores de la sociedad civil, el sector empresarial y expertos legales. Se trata del borrador del reglamento de la Ley N° 32251 —Ley que unifica y armoniza la regulación de los símbolos de la patria, símbolos del Estado y emblemas nacionales—, el cual ha sido duramente cuestionado por plantear disposiciones que podrían vulnerar derechos fundamentales como la libertad de expresión y la libertad de empresa.

La presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra, Susana Saldaña, advirtió que alrededor de 5 mil micro y pequeñas empresas podrían verse afectadas, ya que actualmente comercializan productos —especialmente textiles— que incorporan símbolos patrios. En su opinión, la medida atenta contra la libertad de empresa y restringe la posibilidad de expresar el patriotismo de manera legítima.

El documento, que contiene más de 100 artículos y disposiciones complementarias, establece una serie de restricciones al uso de los símbolos patrios, tanto en espacios públicos como privados, y faculta a los gobiernos locales a aplicar sanciones administrativas por su uso indebido. No obstante, varias de estas disposiciones han sido calificadas como desproporcionadas, ambiguas e incluso contrarias al marco constitucional vigente.

Uno de los artículos más cuestionados es el 53, que señala que los símbolos del Estado —como la bandera, el escudo y el himno nacional— constituyen expresiones oficiales de representación institucional del país, y por tanto, su uso estaría estrictamente limitado al ámbito estatal autorizado. En consecuencia, el proyecto prohíbe su utilización en contextos privados, comerciales, partidarios o ajenos a la función pública.

Noticias relacionadas

Congresistas podrán hacer proselitismo en semana de representación, luego de aprobación en el Pleno

admin

Cinco alianzas electorales presentaron ante el JNE su solicitud de inscripción para participar en las Elecciones Generales 2026

admin

DINA BOLUARTE FUE PIFIADA DURANTE LA PARADA MILITAR

admin

“NIÑOS SIN ANEMIA, SU FUTURO DEPENDE DE TI”: DESCARTE Y TRATAMIENTO SON GRATUITOS EN TODOS LOS CENTROS DE SALUD DEL PAÍS

admin

GOBIERNO DARÁ AGUINALDO DE 300 SOLES FIESTAS PATRIAS

admin

FISCALÍA SOLICITA 35 AÑOS DE CÁRCEL CONTRA KEIKO FUJIMORI

admin

Dejar un comentario