Comunidad San Andrés de Negritos busca recuperar territorio.
El Primer Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima admitió a trámite la demanda de amparo presentada en abril del presente año contra la minera Newmont Yanacocha y entidades del Estado peruano por el despojo de más de 14 mil hectáreas de su territorio ancestral, ejecutado en beneficio de dicha empresa minera.
Jesús Castrejón expresidente de la comunidad campesina San Andrés de Negritos, calificó la decisión judicial como un logro histórico en la lucha por la restitución de tierras que habían sido tomadas ilegalmente por Yanacocha con la complicidad de instituciones del Estado.
Cabe mencionar, que la demanda de amparo interpuesta por la comunidad reúne los requisitos que establece el artículo 2° del Nuevo Código Procesal Constitucional, por lo que, en concordancia con lo previsto en el artículo 6° del mismo cuerpo de leyes; SE RESUELVE: ADMITIR a trámite el PROCESO CONSTITUCIONAL DE AMPARO interpuesto por COMUNIDAD CAMPESINA DE SAN ANDRES DE NEGRITOS contra:
- Director Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Cajamarca.
- Gobernador Regional de Cajamarca.
- Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
- Superintendencia Nacional de Registros Públicos.
- Ministerio de Energía y Minas.
- Minera Newmont Yanacocha S.A.C.
- Comuneros adjudicatarios Individuales y Terceros beneficiados.
Por su parte, Adán Cassia, especialista legal del IDL, señalo que la demanda presentada por la comunidad solicita la nulidad de la Resolución N.º 143-95-RENOM/AG, mediante la cual la Dirección Regional Agraria de Cajamarca anuló de forma inconstitucional el reconocimiento oficial de la comunidad y habilitó la adjudicación individual de sus tierras comunales.
“Esta medida, fue adoptada entre 1991 y 1996 con la participación de funcionarios estatales y representantes de Yanacocha, fragmentó el territorio comunal con actas sin quórum, firmas irregulares y sin el consentimiento libre, previo e informado de la asamblea comunal”, refirió Adán Cassia, asesor legal de la comunidad Campesina San Andrés de Negritos.
AUDIENCIA JUDICIAL
La audiencia única se llevará a cabo el lunes 22 de diciembre, fecha decisiva en la que la Comunidad Campesina de San Andrés de Negritos presentará ante el Poder Judicial el caso del despojo sistemático de sus tierras comunales. Lo que se resuelva podría abrir la posibilidad de recuperar su territorio ancestral y establecer un importante precedente judicial sobre la disposición del Estado para enfrentar intereses empresariales y corregir décadas de vulneración a los derechos colectivos de cientos de campesinos.
La comunidad exige que se restituya su reconocimiento oficial, se anulen todos los actos administrativos que permitieron el despojo, se reviertan las inscripciones individuales impuestas y se devuelva el dominio colectivo sobre las 14,375 hectáreas comunales. También plantea que se evalúe una compensación por más de 30 años de explotación minera en su territorio sin consulta ni participación en beneficios.
Humberto Castrejón presidente de la comunidad San Andrés de Negritos, señalo que esta decisión del Poder Judicial en admitir la demanda, permitirá demostrar la magnitud del despojo territorial sufrido y sentará un precedente en la defensa de los territorios comunales frente al abuso de Estado y los intereses empresariales mineras.

