Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

IDENTIFICACIÓN DE GANADO BOVINO LOGRÓ IMPORTANTES AVANCES PARA LA GANADERÍA FAMILIAR DE CAJAMARCA

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, institución adscrita al MIDAGRI, informó que las acciones de identificación de ganado bovino para el mejoramiento de la inocuidad agroalimentaria en la región Cajamarca, concluyó satisfactoriamente con 158 680 animales identificados, durante el segundo semestre del 2020.

Esta estrategia de acción representa un gran avance para la ganadería de esta región, que registra la población más grande de ganado a nivel nacional. La identificación precisa de unos aretes oficiales codificados que permiten hacer la rastreabilidad del bovino en cualquier parte del país, cuando sea necesario, por temas que atenten contra la condición sanitaria de la especie.

El SENASA precisó que los códigos asignados son únicos por cada animal y que los aretes son recuperados por la institución tras el sacrificio del ganado.

El objetivo de esta labor emprendida por la autoridad en sanidad agraria es generar una adecuada gestión de la rastreabilidad sanitaria de los animales y mejorar la seguridad e inocuidad de los alimentos en la región.

La identificación masiva del ganado, logrará fortalecer la eficacia de las actividades como el seguimiento de brotes de enfermedades e incidentes relacionados con la inocuidad y seguridad sanitaria de los alimentos de origen animal, programas de vacunación y los controles respectivos frente al desplazamiento de los animales.

De esta manera, este 2021 se tiene previsto extender la identificación del ganado bovino durante todo el año y continuar hasta conseguir la identificación de toda la población de ganado vacuno registrado durante el IV CENAGRO del INEI: 703,445 cabezas de ganado.

Las provincias de Chota, Cajamarca y Cutervo son las que concentran mayor población de ganado bovino y las que más destinan este ganado a otros departamentos como Lima, Lambayeque, La Libertad y Áncash.

Estas acciones forman parte del Proyecto de Desarrollo de la Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria para el “Mejoramiento de la Inocuidad de los Alimentos de Producción y Procesamiento Primario”.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA “FORMANDO ELECTRICISTAS” DE HIDRANDINA RECIBEN IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

admin

Dejar un comentario