Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Bono 600: Martes 27 inicia afiliación a banca celular según último dígito del DNI

El martes 27 de abril, iniciará el cronograma de afiliación en la modalidad de Banca Celular para los beneficiarios del Grupo 2, de las 14 nuevas provincias declaradas en Alerta Extrema por contagios de la COVID-19. Para llevar a cabo el registro, el responsable del cobro del hogar, debe tener una línea celular a su nombre y seguir las fechas establecidas, según el último dígito de su DNI. A continuación, el cronograma de afiliación:
Es importante precisar que la afiliación a la Banca Celular, en la plataforma bono600.gob.pe, podrá realizarse de lunes a sábado de 8:00 a. m. a 10:00 p. m. Para registrarse, los beneficiarios responsables de cobrar el subsidio, deberán seguir 5 sencillos pasos:

i) Ingresar con su DNI a bono600.gob.pe. y validar sus datos personales.
ii) Seleccionar el operador de su línea y registrar su número de celular.
iii) En 4 días, el Banco de la Nación enviará un mensaje de texto (SMS) con la clave, o PIN, de 4 dígitos, para el acceso a la Banca Celular.
iv) Con el PIN de 4 dígitos a la mano, se debe marcar el *551# desde el celular. Digitar el número de PIN y marcar la opción “Retiro”. El Banco de la Nación enviará un nuevo mensaje (SMS) con la clave de cobro de 5 dígitos.
v) Como último paso, se debe acudir a un cajero automático o agente MultiRed del Banco de la Nación. Buscar la opción «Operaciones sin tarjeta». Ingresar la clave de cobro de 5 dígitos y retirar el dinero.

El Banco de la Nación recuerda al público que , ingresando a www.bn.com.pe, encontrará la lista de cajeros automáticos y agentes MultiRed, ubicados por distrito, provincia y región. Cabe precisar que la modalidad de Banca Celular no requiere que los beneficiarios asistan a las agencias.
Es importante señalar que las nuevas 14 provincias donde familias beneficiarias vienen cobrando el Bono600 son: Utcubamba, en la región Amazonas; Arequipa, Camaná, Islay y Caylloma, en Arequipa; Huamanga, en Ayacucho; Cutervo, en Cajamarca; Canchis y La Convención, en Cusco; Tacna, en Tacna; Puno, en Puno; Maynas y Ramón Castilla, en Loreto, e Ilo, en Moquegua.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA EJECUTA MÁS DE 100 CAPACITACIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SEGURIDAD ELÉCTRICA

admin

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

Dejar un comentario