Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Multas a ciclistas se aplicarán desde el 3 de marzo de 2022

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) extendió la ampliación de la imposición de papeletas de carácter educativo a los ciclistas por infracciones de tránsito hasta el 2 de marzo de 2022.
Por ello, la imposición de multas efectivas que estaba prevista iniciarse el 3 de setiembre de 2021 se ha postergado hasta el 3 de marzo del próximo año.
Este plazo adicional permitirá continuar implementando acciones educativas y preventivas para que los ciclistas puedan desplazarse con seguridad, pero también con responsabilidad.
En esa línea, se sigue trabajando en la elaboración de campañas de sensibilización y charlas con el fin de educar a las personas que utilizan bicicleta respecto a las reglas de circulación y desplazamiento en las pistas y ciclovías.
Asimismo, se está realizando un curso de capacitación a los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) sobre reglamento y casuística, con la finalidad de que puedan cumplir su función fiscalizadora, orientado a la protección y resguardo de los ciclistas.
Los policías serán los encargados de imponer las multas a los infractores. Cabe destacar que, las sanciones económicas van desde los S/ 22 hasta los S/ 352 y serán impuestas por los agentes de la PNP.
En junio de 2020, se puso a disposición de la ciudadanía el Manual para Ciclistas del Perú que tiene como objetivo promover el cambio de los patrones de desplazamiento y fomentar el uso del vehículo de dos ruedas en condiciones de seguridad para los ciclistas.

Dicho manual afianza los conocimientos de las reglas de desplazamiento para los ciclistas, el uso de la bicicleta, las reglas de circulación y equipamiento, así como para informar sobre derechos y deberes y multas y sanciones.

Se recuerda a los ciclistas que una de las faltas más grave es manejar en estado de ebriedad. Se sancionará al conductor que tenga más de 0.5 gramos de alcohol por litro de sangre o por consumo de drogas con una multa equivalente al 8% de una UIT, aproximadamente S/ 352.

Igualmente, manejar sin sistema de frenos y sin láminas retrorreflectantes, que permitan la visualización de la unidad de forma lateral, también ocasionará una multa de S/ 176.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA EJECUTA MÁS DE 100 CAPACITACIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SEGURIDAD ELÉCTRICA

admin

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

Dejar un comentario