En el marco del proyecto Mejoramiento de la Competitividad de los Productores de Ganado Bovino Lechero de la Región de Cajamarca denominado “Proyecto Ganadero”, la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca en coordinación con su Agencia Agraria San Marcos, instaló 17 hectáreas de pastos, beneficiando a 60 familias pertenecientes a los distritos de José Sabogal, Gregorio Pita, José Manuel Quiroz y Pedro Gálvez (San Marcos).
El objetivo es implementar parcelas demostrativas con la finalidad de mejorar la alimentación del ganado en el ámbito de la mencionada provincia, además darles la asistencia técnica a los ganaderos en el manejo y las ventajas del proceso de conservación de forrajes, tales como el ensilado y henificado; siendo estos métodos de conservación importantes para almacenar pastos en óptimas condiciones de calidad nutritiva y cantidad.
Para tal Labor, anteriormente la DRAC entregó a productores de los distritos en mención 975 Kg semillas de pastos de calidad, así mismo se hizo la entrega de 6.47 toneladas de fertilizantes químicos.
Con estas acciones el proyecto busca que los ganaderos de esta zona de la región puedan reducir los problemas de escasez de forraje en las épocas secas o de estiaje; además de brindar el apoyo para generar una mejor producción de leche e incrementar los ingresos de las familias.
Ronal Muñoz Dávila, director de la Agencia Agraria San Marcos, informó que personal del Proyecto Ganadero y de la agencia agraria continúan realizando inseminaciones artificiales con razas mejoradas procedentes del Banco Nacional de Semen, con el propósito de mejorar la calidad genética. Así mismo mencionó que se viene realizando campañas de sanidad animal, en favor de la ganadería lechera en la provincia de San Marcos.