Radio Agricultura – La voz del pueblo
Nacional

Precio de la papa llegaría a costar hasta más de 7 soles el kilo por crisis de los fertilizantes.

El precio de las variedades como la papa blanca y amarilla son las que han registrado una mayor alza en sus precios en los últimos días.

La papa es un alimento básico en las mesas peruanas. El consumo de este tubérculo andino, que tiene más de 3.500 variedades, alcanza la cifra de 92 kilos por persona al año, según el reporte del 2021 del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Sin embargo, este año, esa cifra podría ser menor debido a que el precio de este producto básico de la alimentación diaria se encuentra al alza, entre otros factores por la crisis desencadenada por la falta de fertilizantes.

Según los datos proporcionados por la pagina web de la Empresa Municipal de Mercados S.A. – Gran Mercado Mayorista de Lima, en marzo de este año, el precio promedio del kilo de la papa amarilla era de S/1.88, la papa blanca S/1.33, papa Yungay S/1.23 y papa canchan S/1.28.

Para junio de este año, el incremento ya era notorio. El kilo de papa amarilla pasó a costar S/2.30, la papa blanca S/1.58, papa Yungay S/1.55 y la papa canchan S/1.50. Estas variedades subieron entre S/0.20 y S/0.40 el kilo.

Para el mes de agosto, el precio del kilo de la papa amarilla se elevó a S/3.45. La papa blanca y Yungay registraron una leve disminución registrando S/1.43 cada una. El precio de la papa canchan se mantuvo en S/1.50.

Crisis de los fertilizantes

El último viernes, El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, informó que el contrato con la empresa italiana que iba a ser la proveedora de los fertilizantes a miles de agricultores en el Perú, no se firmará debido a “un mal comportamiento” y anunció que tomarán medidas legales.

“Hemos declarado desierta esta decisión de la compra internacional, porque ya no se puede ir contra la urgencia de la necesidad de los fertilizantes para la campaña agrícola del año 2022-2023. Eso significa que hemos procedido a declarar desierta la adquisición de la licitación establecida y vamos a tomar las medidas que corresponden”, manifestó.

Escasez se sumaría a la crisis

En el 2023, los precios de las diferentes variedades de papa se incrementarían en alrededor del 50%, según advirtió el presidente de la Junta de Usuarios del Río Chonta y Cajamarquino, Juan Chuquimango.

“Entre noviembre y diciembre inicia el invierno y son los primeros días de siembre, sin fertilizantes no hay producción para llevar a otras ciudades y a los mercados”, por lo que consideró que el incremento en el precio originaría la escasez de este alimento en algunas ciudades del país.

Noticias relacionadas

Hallan muerto a José Miguel Castro, exgerente de Susana Villarán y colaborador clave en el caso Lava Jato.

admin

PODER JUDICIAL DISPONE SUSPENDER POR 24 MESES EL CARGO DE FISCAL A PATRICIA BENAVIDES VARGAS

admin

EDUARDO ARANA ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS TRAS RENUNCIA DE GUSTAVO ADRIANZÉN

admin

GUSTAVO ADRIANZEN RENUNCIÓ A LA PCM EN MEDIO DE FUERTES CUESTIONAMIENTOS Y UNA INMINENTE CENSURA EN EL CONGRESO.

admin

PLENO DEL CONGRESO NO APROBÓ VIAJE DE DINA BOLUARTE AL VATICANO PARA PARTICIPAR EN LAS EXEQUIAS DEL PAPA FRANCISCO

admin

DINA BOLUARTE SOLICITA PERMISO AL CONGRESO PARA ASISTIR AL FUNERAL DEL PAPA FRANCISCO

admin

Dejar un comentario