La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio Público, la Sutran y la Policía Nacional, realizaron esta mañana una acción preventiva para sensibilizar a los conductores a fin de evitar conducir en estado de ebriedad.
En las afueras del Centro Comercial Real Plaza, los representantes de las instituciones distribuyeron material informativo a los conductores recordándoles que conducir en estado de ebriedad es la principal causa de los accidentes de tránsito.
Por su parte la fiscal adjunta de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, Paula Vise Ayala, exhortó a los conductores a no conducir en estado de ebriedad.
Conducir en estado de ebriedad (con presencia de alcohol en la sangres superior a 0.5 gramos por litro, o superior 0.25 gramos por litro en caso de conducir un vehículo de servicio público), o bajo los efectos de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o sintéticas es un delito que se sanciona con pena de cárcel, inhabilitación para conducir y multa, pues se pone en peligro a la seguridad pública.
Esta conducta se agrava si se ocasiona daños a la vida, o integridad física de las personas, pudiendo además incurrir en un delito culposo.