Radio Agricultura – La voz del pueblo
Nacional

MINSA PÚBLICA EL PROYECTO DE REGLAMENTO DE LA LEY QUE PRIORIZA LA ESTERILIZACIÓN DE PERROS Y GATOS COMO POLÍTICA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA

El Ministerio de Salud (Minsa) publicó el proyecto de Reglamento de la Ley n.° 31311, Ley que prioriza la Esterilización de Perros y Gatos como componente de la Política Nacional de Salud Pública. Esto con el objetivo de establecer las condiciones necesarias para garantizar la integridad y salud de las personas, a través de la implementación de programas de esterilización y manejo poblacional humanitario de estas mascotas.
De acuerdo con el reglamento, publicado con Resolución Ministerial n.° 537-2023/MINSA, la esterilización de los perros y gatos forma parte de la tenencia responsable de estos animales, y es complementaria a la vacunación en los programas de prevención y control de las enfermedades zoonóticas y metaxénicas generadas por los mismos.
El documento establece que el Minsa, a través de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, incluye en sus estrategias el control de la población de estos animales, promoviendo, mediante los gobiernos locales, la ejecución de la esterilización. Toda campaña de esterilización debe incluir el seguimiento de los animales involucrados para garantizar el éxito de cada jornada.
La esterilización se priorizará en las zonas geográficas donde se notifiquen las siguientes situaciones: casos de rabia urbana canina, niveles de pobreza extrema, mayor densidad de perros y gatos sin hogar y comunitarios, y accidentes de mordedura a personas. El procedimiento de esterilización será ejecutado por un médico veterinario colegiado y habilitado para ejercer la profesión.
El proyecto de reglamento también establece las disposiciones para acceder al programa de esterilización, el procedimiento de esta, instalaciones e infraestructura, difusión de campañas y las responsabilidades de los gobiernos central (ministerios de Salud, Educación, Ambiente, Economía y Finanzas), regional y local.
El ámbito de aplicación del reglamento comprende a las entidades públicas nacionales, regionales y locales, así como a las personas naturales y jurídicas del Perú que tengan la condición de propietarios, tenedores o criadores de perros y gatos.
La publicación del proyecto está sujeta a recibir las sugerencias, comentarios o recomendaciones de las entidades públicas o privadas, y de la ciudadanía en general, a través del correo electrónico webmaster@minsa.gob.pe, durante el plazo de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de la mencionada resolución ministerial.

Noticias relacionadas

Qali Warma atiende con servicio alimentario escolar a más de 1 millón de niñas y niños del nivel inicial en todo el país

admin

CHEQUÉATE PERÚ: MINSA PREVÉ ATENDER A 1 MILLÓN DE PERSONAS DURANTE LA PRIMERA SEMANA DE LANZAMIENTO

admin

DECLARAN EN EMERGENCIA 20 REGIONES DEL PERÚ POR CASOS DE DENGUE

admin

Juntos inicia segundo operativo de pago a más de 674 mil hogares afilados a nivel nacional

admin

Minsa: más de 34 400 pacientes fueron operados tras iniciado el plan de desembalse quirúrgico en el Perú

admin

Minsa: más de 3500 profesionales y técnicos serán contratados en regiones para la lucha contra el dengue

admin

Dejar un comentario