Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Campus universitario de Cajamarca se encuentra a la par de las mejores instituciones del mundo en cuanto a sostenibilidad

La Universidad Privada del Norte se convirtió en la única institución de educación profesional en Cajamarca que implementó paneles solares para la generación de energía renovable y equipó un sistema de riego ecoeficiente.

Los paneles solares contribuyen con la reducción de la huella de carbono institucional, considerando que uno de los impactos más significativos es originado por el consumo de energía eléctrica. La instalación de los paneles solares generará un ahorro estimado de 13 mil kWh al año de energía, manifestó Mercedes Cáceres, gerente de Responsabilidad Social de la UPN.

Con este proyecto exclusivo en Cajamarca, la universidad reafirma su compromiso con la calidad académica y la minimización de los impactos ambientales, tal como lo hacen instituciones líderes del mundo como la Universidad de Stanford, el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) y la Universidad de California.

Actualmente, el campus de Cajamarca cuenta con 18 paneles solares de 505 WP, que permiten la reducción de consumo de energía en horas pico. La energía capturada es transferida al tablero eléctrico principal de toda la universidad, que alimenta a cada uno de los edificios del campus cajamarquino donde se despliega la actividad universitaria.

“Cajamarca cuenta con energía solar durante todo el año, pese a las intensas lluvias de determinados periodos y estaciones Nuestra proyección a largo plazo es colocar más paneles solares, considerando que tienen una vida útil de 20 años”, explicó Cáceres.

En el caso del sistema de riego ecoeficiente de la sede de Cajamarca, se estima generar un ahorro de 5 mil m3 al año al regar los 4,215 m2 de sus áreas verdes. “Hemos realizado un importante esfuerzo para desarrollar acciones que demuestran la ecoeficiencia y el uso racional de los recursos para el desarrollo de las actividades académicas en el campus de Cajamarca», comentó la gerente.

Estas iniciativas se suman a distintas actividades consideradas en el Plan de Gestión Ambiental de UPN – Campus Sostenible, que incluyen la instalación de sistemas de ecoeficiencia en todas nuestras sedes, tales como implementación de baños secos, luminarias LED y grifería ecoeficiente.

“Tenemos el objetivo de promover el consumo responsable, con acciones que inspiren a la comunidad. Todos estos proyectos son posibles gracias al impulso y compromiso de la alta dirección de la universidad”, agregó la ejecutiva.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA EJECUTA MÁS DE 100 CAPACITACIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SEGURIDAD ELÉCTRICA

admin

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

Dejar un comentario