Radio Agricultura – La voz del pueblo
Regional

Servicios de Cuna Más llegan por primera vez a nuevos distritos de Cajamarca

  • En la región se ha proyectado la ampliación de cobertura en el Servicio de Acompañamiento a Familias para la atención de 23 257 nuevas familias con niños y gestantes

Con el objetivo de brindar atención oportuna y de calidad a los usuarios del Programa Nacional Cuna Más, el director ejecutivo, Juan Antonio Silva Sologuren, se reunió con la vicegobernadora de Cajamarca, Magda Farro Sánchez, a fin de fortalecer y articular acciones que garanticen un adecuado desarrollo de los niños usuarios menores de 36 meses.

En la reunión de trabajo se anunció la firma de un convenio marco entre el Programa Nacional Cuna Más y el Gobierno Regional de Cajamarca para promover acciones conjuntas en beneficio de los niños de la primera infancia en situación de pobreza y pobreza extrema. Además, se abordó el tema de la lucha contra la anemia en un trabajo conjunto entre los programas sociales Juntos y Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Al respecto, el director ejecutivo, Juan Antonio Silva, saludó la disposición y apoyo de las autoridades regionales en la ampliación de cobertura de los servicios de Cuidado Diurno y Acompañamiento a Familias.

*Servicios de Cuna Más en Chugur *
En la región Cajamarca, Cuna Más atiende a 2012 niños mediante el Servicio de Cuidado Diurno y a 18 551 familias a través del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF). En esa línea, se ha proyectado la ampliación de cobertura del SAF para la atención de 23 257 nuevas familias con niños menores de 36 meses de edad y gestantes, que se encuentra en proceso.

Por primera vez, en el distrito de Chugur, ubicado en la provincia de Hualgayoc, Cuna Más llega con el SAF para atender a 81 familias con niños menores de 36 meses de edad. Para ello, se ha constituido el comité de gestión “Chugur”, el cual tendrá un ámbito de intervención en los centros poblados Perlamayo Capilla, Tacamache, Ramírez y La Palma.

Durante su agenda de trabajo en esta región, Silva Sologuren se reunió con el alcalde de Chugur, Vidal García Efus, quienes supervisaron la implementación del SAF al visitar a la familia Silva Cubas, que tiene una bebé de seis meses de edad. Sus padres reciben la guía y consejos de la facilitadora Rocío Estela Dávila. Ambas autoridades se comprometieron a trabajar de manera conjunta y articulada para beneficiar a niños y gestantes en situación de vulnerabilidad de esta jurisdicción.

Finalmente, el director Silva Sologuren verificó los cuidados y atenciones que reciben los 28 usuarios en el Centro Infantil de Atención Integral “Pequeños Querubines”, ubicado en el barrio Mollepampa. Posteriormente, se reunió con el equipo técnico de la Unidad Territorial Cajamarca para fortalecer la prevención y el tratamiento oportuno contra la anemia, así como la atención de calidad de los niños y gestantes usuarios.

Noticias relacionadas

Qali Warma y UGEL Cajamarca supervisan almacén de proveedor

admin

Diresa lanza campaña para promover acceso a medicamentos a bajo costo

admin

Campaña “Chequéate Cajamarca” supera expectativas y atiende a más de 94 mil personas

admin

AGRORURAL CAJAMARCA, PROMUEVE LA COMPETITIVIDAD DE PRODUCTORES DE CUYES en LA REGIÓN

admin

Diresa junto a cinco regiones sellan compromiso para impulsar Redes Integrales de Salud en la Macronorte

admin

CAJAMARCA NUEVAMENTE SIN PREFECTO REGIONAL, DAN POR CONCLUIDA DESIGNACIÓN DE MARÍA ARCE

admin

Dejar un comentario