La Red Integrada de Salud – Chota, registra 35 personas contagiadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), en la provincia de Chota, en el 2023, cuatro personas fallecieron a consecuencia del síndrome de inmunodeficiencia adquirida, hasta abril de presente año la entidad reportó 6643 tamizajes para descartar el (VIH).
Karina Cabrera (coordinadora de la estrategia sanitaria de prevención y control de enfermedades de transmisión sexual), dijo; que se viene incrementando año a año pero todavía sigue siendo un porcentajes bajos, pero la gran limitante acá en nuestra zona es el acceso las Barrera cultural machismo por parte de los varones que no es accesible a ellos harse ese tamizaje, siempre se encuentra el rechazo.
El tamizaje de (VIH), es gratuito, los resultados tardan aproximadamente de 15 a 20 minutos y son confidenciales, la meta para el 2024 es realizar 10,000 tamizajes a varones, entre el 80 a 85% de personas infectadas son jóvenes del total de casos 29 han sido ingresados al sistema y reciben tratamiento de manera gratuita, ya que estos medicamentos lo proporcione el estado.
En los últimos años se han registrado casos en los que el contagio ha ocurrido en nuestra provincia, estos casos han ido incrementándose desde hace unos 5 años atrás, donde se manejaba 4 a 5 casos dentro de la provincia, pero a partir del 2021 es un incremento significativo de los casos observando que se va incrementando mucho más el número de casos.
En los años anteriores eran casos exportados, eran personas que por x motivos iban a otros lugares a vivir o a trabajar y ya venían con un diagnóstico pero en la actualidad no es así, son diagnósticos de contagios dados aquí en nuestra provincia, el contagio es por vía sexual, pero también puede ser por objetos punzocortantes contaminados y, la transmisión vertical de madre a niño durante el embarazo, el parto o la lactancia.